Espacio Instrumenta apuesta por la formación turística a través de la Escuela de Turismo Córdoba

En un mercado turístico ávido de propuestas y contenidos ante la gran recuperación de la actividad turística, y las nuevas tendencias por parte de los viajeros, de vivir experiencias turísticas de calidad, con profesionalismo y creatividad, el prestigioso Espacio Instrumenta, institución educativa de excelencia en Cordoba, con su sede en Figueroa Alcorta 482, suma a su estructura educativa a la Escuela de Turismo Cordoba, establecimiento creado por un grupo de profesionales en turismo, para impartir experiencia, prácticas y contacto real con la actividad turística, hotelera, gastronómica y de eventos, a sus alumnos desde Cordoba a Argentina y Latinoamérica. 

Image description
En foto, el equipo de Escuela de Turismo Córdoba. De izq. a der.: Martín Franco, Mariano Crovella, Marcia Schell, Javier Pérez, Antonella Fornero, Marcos Venier y Mariano Costa.
Image description
Espacio ubicado en Figueroa Alcorta 482, a metros de Distrito Capitalinas.
Image description
En foto: Javier Pérez, Marcia Schell, Antonella Fornero, Mariano Crovella.

La Escuela de Turismo Córdoba es reconocida internacionalmente por la calidad y el carácter innovador de sus cursos y talleres.

“Sabemos que el turismo no para de crecer, que es uno de los negocios más grandes del país, y queremos aportar nuestra experiencia académica, y las herramientas de gestión que con éxito venimos llevando a cabo, a la industria del Turismo, para formar nuevos talentos, y aportar herramientas al futuro laboral a profesionales del turismo.” Nos comenta Mariano Crovella, CFO de Espacio Instrumenta.

“Con esta fusión buscamos formalizar la oferta académica profesional de nuestra Escuela, que hoy está 100% enfocada en el contacto de los alumnos con los profesionales más reconocidos de la industria turística en Córdoba, y establecer trayectos educativos con certificación  universitaria, desde el enfoque de la experiencia laboral e innovadora, para generar sinergia en capital humano, y emprendedores al ecosistema turístico cordobés, uno de los más importantes del país, Y por supuesto en LATAM”, explica Javier Pérez, director de la Escuela de Turismo Córdoba.

Córdoba es cuna de desarrollos empresariales turísticos, y esta unión, desarrollará un futuro más exquisito en capital humano con experiencias y calidad Académica para el turismo", señala Marcia Schell (CEO de Espacio Instrumenta). 

La Escuela de Turismo se instala en Av. Figueroa Alcorta 482 de la Ciudad y planifica para los próximos años la apertura de Sedes y Franquicias en las grandes ciudades del interior de la Gran Cordoba. 

¡Celebramos esta fusión, y esperamos que sea de éxito y crecimiento!

Dejá tu Comentario:

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, asesora financiera matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por el país, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (en Córdoba ya tiene 320 alojamientos)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

 

Superga: las zapatillas que desplazaron a las Converse (y que usan celebridades como Kate Middleton, Emma Watson y Julia Roberts)

Para quienes no la conozcan, se trata de una marca italiana de zapatillas y calzado fundada en 1911 en la ciudad de Turín. Hoy sus diseños son un icono de la moda, y celebridades como Kate Middleton, Emma Watson, Emily Ratajkowski, Julia Roberts, Sienna Miller, Tina Kunakey y muchas otras mujeres icónicas las usan. Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, hoy el must-have en la industria de la moda está a nuestro alcance en Argentina. Las infantiles se consiguen desde $ 3.699.

Accenture, la tecnológica donde el 54% son mujeres, empezó a operar en Córdoba (mano a mano con Sofía Vago, CEO para Argentina)

(Por Soledad Huespe) Fue primicia de InfoNegocios: esta semana empezó a operar en Córdoba la oficina de Accenture en Distrito Capitalinas, específicamente en la Torre Humberto Primo. Es la primera apertura de la tecnológica luego de la pandemia y se suma a los centros que ya tienen en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario y Santa Fe. Cuál es la estrategia de la marca en Córdoba (y el país). Mano a mano con Sofía Vago, CEO de Accenture para Argentina, la compañía de tecnología que rompe todos los moldes y donde las mujeres son mayoría.