Gamba Media y Festival GRL PWR se unen para una mega producción de radio y contenidos digitales en torno al trabajo de los protagonistas culturales y sociales del gran cambio de paradigmas de nuestro

El Festival que desde sus inicios apostó a visibilizar las voces y expresiones de mujeres y personas LGBTTIQ+ en la industria musical, se una a la radio más joven e innovadora del dial para sumar fuerzas y convocatoria en una propuesta de contenidos inédita en Argentina: GRL PWR Radio. Por primera vez una radio FM masiva pone al aire un programa diario para dar cuenta del poderoso y polifónico movimiento transfeminista en nuestro país que ya es un faro latinoamericano para el mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description

A través de este ciclo que comienza el 1 de julio se buscará dar a conocer al gran público el trabajo histórico y actual que están empujando colectivamente: Mujeres, trans, travestis, maricas, lesbianas, bisexuales, no binarios, gordos/as, discas y negras/os haciendo y contando su propia historia. Esas voces multiculturales, infinitas en su singularidad para quebrar la monotonía aburrida, protagonistas que no están en el resto del dial unidos para una fiesta diaria. Música, cultura, activismo, comunicación, investigación, educación, ecología, noticias, humor, política, economía y autogestión.

Mucho más que radio, esta poderosa coproducción va a generar contenidos crossmedia apoyándose en la multiplataforma de GAMBA MEDIA y amplificación en todas sus redes sociales: notas gráficas para www.gamba.fm, micros audiovisuales para redes y podcasts semanales para el portal de noticias Notify.

Desde Gamba entienden que “la posibilidad de hacer Girl Pwr Radio se enmarca no solamente en la comunicación con perspectiva de género sino en el espíritu del Periodismo de Soluciones, una práctica que viene cobrando fuerza en los últimos años y nos impulsa como comunicadores a no quedarnos con la mera exposición y descripción de las problemáticas sociales, sino que busca ir más allá y  poner el foco en los actores y proyectos que están impulsando las soluciones y el cambio. Para nuestra compañía se trata también de un proyecto anclado no en la responsabilidad social empresaria sino en la convicción de que el camino es el triple impacto. Grl Pwr Radio va a ser un programa de música, entretenimiento y también la oportunidad de generar un impacto positivo en la igualdad de géneros, la inclusión y respeto por la diversidad”. 

Para los productores y creadores del festival, GRL PWR Radio “es la oportunidad de continuar visibilizando proyectos musicales, artísticos, activistas, y demás actores en un medio de comunicación masivo”.

Agostina Romano es la conductora designada de esta nave. Agostina estudió filosofía y se especializó en estudios de género y sexualidad en la UNC. En su paso por los medios, desde las tempranas incursiones en Radio UTN con sus compañeros/as de facultad hasta participar y conducir programas en Vorterix, Sucesos, Las Rosas y Rock and Pop, siempre trató de aportar una mirada feminista, conjugando la teoría y la práctica, ya sea que estuviera hablando de política o de coctelería.

"El año pasado en una entrevista dije que necesitábamos apropiarnos de los espacios y los micrófonos en Córdoba, tal como se viene intentando en Buenos Aires. Creo que GRL PWR Radio se trata un poco de eso y me alegra muchísimo formar parte de este proyecto. Lo veo como un puntapié y lo tomo con el compromiso de dar lugar a cada vez más voces disidentes", dice Agostina sobre esta nueva aventura que la tiene como protagonista.

Desde el 1 de Julio GRL PWR Radio va a emitirse de lunes a viernes por Gamba FM de 21 a 23hs, la producción tendrá a su cargo también un ciclo de podcast con frecuencia semanal y contenidos audiovisuales para redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.