Hidrogrúa A65: la más liviana y resistente

En AXION, Elevadores e Hidrogrúas contamos con una amplia variedad de hidrogrúas para diversos trabajos de manipulación de cargas.

Image description
Image description

De toda nuestra oferta, la hidrogrúa A65 es el modelo más ágil y liviano. Se trata de una grúa hidráulica articulada con una capacidad de carga de casi 6000 kg y un alcance horizontal de hasta 9,5 m. Este modelo se puede equipar con hasta dos prolongaciones hidráulicas y una manual, y es compatible con múltiples opcionales para realizar una gran variedad de trabajos.

Entre las características destacadas de la A65 se pueden nombrar su gran resistencia y su bajo peso para un equipo de este porte. La resistencia se obtiene a través de las prolongaciones con perfiles hexagonales y los conjuntos soldados con celdas robóticas que aseguran costuras sólidas. Por otra parte, el esmaltado con pintura poliuretánica garantiza su resistencia ante las inclemencias ambientales como nieve y granizo, alargando su vida útil.

En cuanto a su bajo peso, se debe a la doble combinación de su estructura de acero DOMEX y el uso de perfiles hexagonales; este aspecto de diseño reduce el peso de las estructuras para un mejor desempeño. El acero DOMEX aporta a este equipo un bajo peso acompañado de un alto rendimiento, haciendo de la A65 un equipo realmente ágil.

Una de las principales ventajas de esta grúa es la gran variedad de opciones de montaje de las que dispone. Los vehículos más utilizados para su montaje son los camiones Ford F4000 e Iveco Daily 70617, y en menor medida, modelos de las firmas Mercedes Benz Accelo y Volkswagen.

La hidrogrúa A65 es una combinación ideal entre un equipo ágil, liviano y práctico pero con una gran resistencia y solidez, un equipo confiable y diseñado para durar. Consultanos por nuestras promociones para adquirir este equipo.

En AXION creemos que un equipo de alta performance debe ser acompañado por un alto nivel de servicio. Por este motivo, estamos cada vez más cerca de nuestros clientes, brindando un soporte integral con personal especializado y con tres centros de servicios ubicados estratégicamente en San Francisco, Neuquén y Buenos Aires, además de contar con asesores comerciales en diferentes puntos del país.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más.