La Posada del Qenti reabre sus puertas

La Posada del Qenti ya está recibiendo los primeros huéspedes de distintas provincias de nuestro país. La prestigiosa Posada, con una trayectoria de casi 25 años, reabrió sus puertas para brindar sus reconocidos planes de salud orientados a bajar de peso, controlar el estrés, dejar de fumar y otras patologías como diabetes, rejuvenecimiento biológico, hipertensión y programas orientados a disminuir los factores de riesgo asociados a COVID-19.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El multidisciplinario equipo de profesionales de la institución trabajó junto con el Comité Operativo de Emergencias (COE) de nuestra Provincia, en la elaboración de un riguroso protocolo preventivo que permitió la acreditación y habilitación en forma segura por parte de la Municipalidad de Villa Icho Cruz. 

En un entorno natural de 400 hectáreas, La Posada del Qenti brinda la posibilidad de mejorar la calidad de vida y alcanzar el tan ansiado bienestar, con planes personalizados que incluyen alimentación saludable, actividades físicas dinámicas, y el soporte y respaldo de un equipo de avalada experiencia de médicos, nutricionistas, psicólogos, profesores de educación física, fisioterapeutas y esteticistas, quienes acompañan a cada huésped a lograr sus objetivos de salud,  incorporando buenos hábitos de vida.
 


Los Programas Médicos que brinda La Posada del Qenti están certificados por normas internacionales de calidad ISO9000 y fueron actualizados adecuadamente para disminuir los factores de riesgo asociados al COVID-19.

Para mayor información contactar al 0810-345-5656 o vía info@qenti.com, y www.qenti.com
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.