Llega a Córdoba el evento virtual de Thomson Reuters sobre el Derecho, la Tecnología y el Futuro

Un evento online, en modalidad webinar dirigido a abogados que desarrollan su actividad en la provincia.

Image description
Image description

Thomson Reuters es la empresa dedicada a acercar la información más precisa, relevante y confiable a los profesionales, para que puedan tomar decisiones seguras y eficientes. La misión es asistir en la reinvención de su forma de trabajo para colaborar con el éxito de la Abogacía del Futuro.

Derecho y tecnología: las claves de la Abogacía del futuro - Episodio Córdoba.

En este evento –exclusivo para Córdoba- se analizarán los efectos generados por la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo entero, más los efectos adicionales causados por la cuarentena obligatoria en la práctica de los profesionales del Derecho en general y en la provincia de Córdoba en particular. El objetivo es compartir con todos los participantes las herramientas digitales y las prácticas jurídicas que les permitan afrontar y adaptarse a las nuevas situaciones presentes y de cara al futuro.

Las disertaciones estarán a cargo de:

Dra. Celeste Colombo

Abogada. Graduada en la Facultad de Derecho y Cs. Sc. de la Universidad Nacional de Córdoba.
Actualmente desempeña tareas como abogada interna de la Gerencia Legal de Siniestros - Caja de Seguros S.A. Buenos Aires, Argentina.

Dr. Sebastián Cancio

Abogado Universidad Nacional de Córdoba 2002. Doctor en Gobierno y Administración Pública Universidad Complutense de Madrid 2016. Doctor en Política y Gobierno Universidad Católica de Córdoba 2015. Magister Relaciones Internacionales Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset 2006.

Y contaremos con la moderación del Dr. Fulvio Santarelli, Director Editorial y de Value Proposition de Thomson Reuters.

La cita será el próximo jueves 1º de julio a las 17 h. Es un evento online en vivo y 100% gratuito, con vacantes liminatadas. Con inscripción previa, ingresando aquí.

Los esperamos, para con su aporte enriquecer el debate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.