¡Mantén tu información segura! (Uber te dice 6 consejos de como proteger tus datos)

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales y Uber quiere estar presente compartiendo con sus usuarios consejos prácticos para mantener su información segura, además de presentar nuevas herramientas para configurar y facilitar la comprensión sobre cómo la empresa utiliza sus datos al usar la app. 

Image description

Para Uber, la protección de los datos personales de socios conductores/as y usuarios/as es una prioridad que se refleja en el Centro de Privacidad, un nuevo espacio disponible a partir de hoy, al que se puede acceder haciendo login con la información de la cuenta. El Centro de Privacidad, que está disponible en la versión web y próximamente, llegará a la app, contiene un resumen del enfoque de Uber al recolectar y usar datos personales. 
 


Además, desde allí es posible acceder a las respuestas sobre qué datos del usuario puede ver un socio conductor. Por ejemplo, los socios conductores no tienen acceso al número telefónico de los usuarios y viceversa. Asimismo, se puede recibir una copia de los datos propios (descargando la información que se recolecta al usar la aplicación), saber cómo se configuran los correos que se reciben o los anuncios personalizados.
 


Con este tipo de herramientas, Uber reafirma los altos estándares en los métodos de seguridad de la app como lo son la autenticación, encriptación, detección de fraude y protección de datos personales (por medio de desarrollo de software). Al mismo tiempo, promueve el autocuidado para proteger la información propia. 

Para no caer en estafas que podrían tener como objetivo acceder a la cuenta de un usuario o socio conductor, Uber comparte los siguientes consejos:
 

  1. Nunca compartas tu contraseña de acceso: es personal e intransferible.
  2. Si recibes una comunicación aparentemente de Uber, verifica el remitente del correo electrónico asegurándote que sea @uber.com o de sus canales oficiales.
  3. Uber no envía links de redireccionamiento y no solicita confirmación de información fuera de la aplicación de Uber o del sitio web oficial. El equipo de soporte de Uber tiene acceso a los datos que necesita para dar servicio y nunca solicitará contraseñas o códigos.
  4. Desconfía de los mensajes que ofrecen dinero y/o con contenido de urgencia (por ejemplo, "su cuenta será desactivada si no confirma sus datos"). 
  5. Nunca compartas ni divulgues el código Uber de verificación 4 de dígitos recibido por SMS. Este número es para tu uso exclusivo y ningún agente de soporte de Uber lo solicitará.
  6. Uber no ofrece servicios que no estén presentes en la aplicación. La única forma de solicitar un servicio es a través de su plataforma. No caigas en engaños con servicios ofrecidos por otras vías, como son las redes sociales. 
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.