No son una son dos: Grupo Edisur está nominada a “Edificio del Año” por dos de sus obras arquitectónicas de Córdoba

Las obras en cuestión son el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Barrio San Ignacio Village, ubicado en Manantiales, y del Salón de Usos Múltiples de Claros del Bosque Village, ubicado en zona sur. En este certamen, organizado por ArchDaily, un weblog que cubre obras de arquitectura, urbanismo y diseño​​​​​​, participarán proyectos de gran escala mundial, en donde Grupo Edisur competirá como “Edificio del año 2023” en la categoría “Public & Landscape Architecture”. La votación estará abierta hasta el miércoles 15 de febrero. 

Image description

Grupo Edisur recibió 2 nominaciones luego de postular al concurso dos de sus proyectos. ¿Cuáles son? El Salón de Usos Múltiples de San Ignacio Village y Salón de Usos Múltiples Claros del Bosque Village, que son espacios de uso común en dos barrios de la desarrollista con la finalidad de ofrecer un espacio para la recreación de los vecinos. En esta ocasión, está nominada a “Edificio del año” en la categoría “Public & Landscape Architecture”, en donde hay nominados más de 290 proyectos, de los cuales solo 4 son de Argentina. 

ArchDaily, la plataforma de arquitectura online más importante a nivel mundial, es la encargada de llevar a cabo este certamen, el “ArchDaily Building of the Year Awards”, donde habrá 15 categorías premiadas, en las cuales participan 4500 proyectos de distintos lugares del mundo. 

¿Cómo hago para votar? ¡Fácil! Primero se lleva a cabo una ronda de nominación del 31 de enero al 15 de febrero, en donde se pueden votar los proyectos para cada una de las 15 categorías existentes. Después, los 5 proyectos con más votos de cada categoría pasarán a la ronda final, que comienza el 15 de febrero y se extenderá hasta el 23 de febrero.

Los resultados con los proyectos ganadores se darán a conocer ese mismo 23. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.