Olvídate del pelo quebradizo y con tendencia a la caída. Descubrí cómo conseguir un cabello con cuerpo y saludable

El pelo fino, quebradizo y sin vida tiene tendencia a la caída. Enterate cómo revertir la situación en esta nota con la Dra. Alejandra Susacasa (M.N. 84966), una de las fundadoras de Hair Recovery. Te contamos sus consejos, recomendaciones y pasos a seguir para lograr tener un pelo con cuerpo, saludable y frenar la alopecia.

Image description

Primero, lo primero: las causas del pelo quebradizo

El pelo quebradizo, fino y débil tiene una gran tendencia a la caída. Esto puede provocar estrés y desconcierto. Para encontrar las soluciones, lo primero es conocer cuáles son las causas, por qué tenemos un pelo fino y debilitado. Alejandra Susacasa nos cuenta su experiencia “Es totalmente normal perder entre 50 y 100 pelos al día. Podés notarlos en la almohada, encontrarlos en tu cepillo de pelo o verlos en la ducha. Mucha gente incluso con el tema de la ducha de repente decide lavarse el pelo cada 3 o 4 días. Pero lo que sucede es que cuando se hacen un lavado pierden todos los pelos que iban a perder en esos 3 o 4 días. Definitivamente no lavarse el pelo no es una solución” explica.

“El pelo miniaturizado, debilitado o quebradizo puede ser provocado por muchas causas. Tanto en hombres como en mujeres, es algo que afecta a ambos sexos y que lo vemos mucho en las consultas. Los motivos son variados, van desde problemas hormonales que desencadenan el debilitamiento capilar, problemas nutricionales, estrés, temas genéticos hereditarios y hasta la edad. La menopausia en el caso de las mujeres, por ejemplo” aclara Susacasa “es importante hacer una consulta con un profesional para encontrar la causa de cada caso particular. Ese es el primer paso. Porque causas hay muchísimas, pero hay que dar con la causa personal que está provocando nuestra caída”.

Qué hacer, pasos simples a seguir

 “No hay que dejar de lavarse el pelo, como un punto principal” expresa la Dra. Alejandra Susacasa, “después, avanzar con una consulta con un especialista”. “Hay que confiar en las empresas que tienen trayectoria a la hora de elegir productos que complementen la nutrición del pelo, muchos pacientes recurren a remedios caseros o escuchan recomendaciones de amigos, encuentran soluciones mágicas en Internet; y todo esto lo único que logra es estresarlos más, sin solucionar nada. Pierden tiempo, dinero, energía”.

“Hair Recovery cuenta con una línea dermocosmética especialmente formulada por expertos, Scientific Lab, los pacientes pueden encontrar vitaminas, complejos nutricionales para revitalizar el pelo, ampollas de Nutrifol para nutrir la raíz capilar, shampoo, acondicionadores anticaídas y todo tipo de packs con tratamientos ideales para realizarse en casa. Tenemos una gran batería de productos diseñados para acompañar a la gente, es fácil y confiable” cuenta Susacasa.

Los productos pueden pedirse de manera online y recibirlos en casa, ingresando desde el site de Hair Recovery. Por otro lado, las consultas en Hair Recovery son gratuitas, y cuentan con un nuevo servicio de teleconsulta, haciendo todavía más fácil el acceso a los profesionales para recibir un asesoramiento personalizado y llegar a la solución cuanto antes.

Los elegidos para conseguir un pelo con cuerpo

 “La gente hace muchas compras a través de nuestro e-shop, pero creo que los elegidos son los packs anticaída full” cuenta Susacasa “los packs tienen todo para ayudar a frenar la caída capilar y darle más cuerpo al pelo, por supuesto. El shampoo anticaída y los acondicionadores cuentan con calcio, hierro y magnesio, son antioxidantes y nutritivos. También hay ampollas de Nutrifol súper recomendables, son un shock de nutrientes, vitaminas, aminoácidos y estimulantes del crecimiento del pelo”.

“Las ampollas pueden complementarse con Vitaminas Hair, para hombres y para mujeres. Son suplementos dietarios que fortalecen y tonifican el pelo” nos cuenta Alejandra “la nutrición tiene un papel importante a la hora de revivir el pelo y colaborar para frenar la caída. Muchas veces el pelo débil y frágil tiene que ver con un déficit nutricional”.

“Durante la pandemia nos hemos encontrado con muchísimos casos de gente que se estresó, que pasó mucho tiempo en interiores y que tuvo una mala alimentación. Esto provocó falta de vitamina D y diferentes nutrientes. Todo esto se ve reflejado en el cabello, obviamente. Scientific Lab se transformó en una línea aliada de la gente porque pueden pedir online, explorar los mejores productos para ellos y recibirlos en sus casas” dice la Dra. Alejandra Susacasa.

Actuar a tiempo: la clave

Cuanto más se espere para empezar a solucionar el problema, más puede agravarse y la caída puede ser mayor. Por eso, es importante consultar con un profesional a tiempo y complementar la consulta y los tratamientos con productos dermocosméticos y soluciones confiables. Susacasa nos cuenta que “Es importante el factor del tiempo, sí, porque esperar sólo agrava la situación. Y tan importante como actuar a tiempo es ir en la búsqueda de profesionales. En el tema capilar hay que confiar en los expertos, las verdaderas soluciones son a medida, personales”.

“La realidad es que, si hay un pelo debilitado, miniaturizado; si la gente viene viendo una caída constante y cada vez mayor, hay que actuar, porque probablemente el problema no se solucione solo o sea algo pasajero”. “La caída capilar tiene solución, el pelo puede volver a la vida y mi recomendación es aceptar la situación y buscar ayuda para solucionar el problema cuanto antes” cierra la Dra. Alejandra Susacasa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.