Prevención Retiro ya opera en Córdoba en el segmento de Retiro Colectivo

A menos de dos años de su presentación en sociedad y habiendo superado todas las expectativas comerciales para esta primera etapa, Prevención Retiro, empresa integrante del Grupo Sancor Seguros, lanzó en Córdoba su nuevo producto de seguros de Retiro Colectivo, que se suma así a la oferta vinculada al segmento individual, donde ya ocupa el 3° lugar en el ranking de producción a nivel mercado.

Image description

Cabe recordar que un Seguro de Retiro es un esquema de ahorro que, a través de una estructura flexible de aportes, permite una capitalización orientada al mediano y largo plazo, para adquirir una renta futura. En su modalidad de contratación colectiva, estos seguros tienen como objetivo, entre otros, integrar un plan de pensión corporativo, con la finalidad de promover la retención de talentos, motivar a los trabajadores, complementar la jubilación del asegurado al momento del retiro y aprovechar las ventajas impositivas y laborales para el contratante de la póliza.   

Juan Pagliano, gerente de la Unidad de Negocios Córdoba, destacó que este tipo de seguro es lo suficientemente flexible para adaptarse a cada necesidad: “Es posible contratarlo tanto en pesos como en dólares y garantiza una rentabilidad mínima; no está sujeto a cargas sociales, siendo además deducible del impuesto a las ganancias; está exento del impuesto a los bienes personales y los fondos son inembargables”.

Todo ello se complementa, a nivel de servicios, con asesoramiento personalizado a cargo de un equipo altamente profesional y el respaldo de SANCOR SEGUROS, aseguradora líder del mercado argentino con más de 75 años de experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.