Se aprobó la creación del Ente Municipal “CORACE”

Contribuirá en el desarrollo productivo de la ciudad de Córdoba a través de la innovación, la economía del conocimiento, economía creativa y el fomento de las industrias culturales. 

Image description

Se aprobó por mayoría, en segunda lectura, la creación de CORACE Ente Municipal (Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías).

CORACE tiene por objetivo el desarrollo productivo de la ciudad de Córdoba a través de la innovación, la economía del conocimiento, economía creativa y el fomento de las industrias culturales. La creación de este espacio servirá también para posicionar la ciudad en escala regional y global.

El concejal Vázquez explicó: “Tanto el Ente como el fondo que sustentará a los emprendimientos tienen el compromiso de tender alianzas para llegar a los objetivos para dar respuesta a un sector que impulsa estructuras nuevas de actividades. El CORACE pretende apoyar a través de recursos materiales y no materiales a startups que emprendan la modernización”.

Un paso previo a esta aprobación fue la realización de Audiencia Pública para escuchar las diversas posturas de cordobeses y cordobesas sobre la creación de este nuevo Ente. Para esta segunda audiencia virtual del año se recibieron 53 inscripciones, de las cuales 30 personas hicieron su exposición. Estuvieron representadas: universidades, empresas, pymes, organizaciones, sociedades civiles, asociaciones, startups, fundaciones, incubadoras, clusters, cámaras, investigadores, empresas del sector privado, gestores culturales, centros vecinales que expresaron en su mayoría el apoyo de avanzar con la creación de CORACE.

Córdoba cuenta con un ecosistema modelo a nivel regional, con más de 1300 puestos de trabajo directo.

Los últimos relevamientos realizados por la Municipalidad de Córdoba muestran que existen más de 170 emprendimientos de base tecnológica en la ciudad, los cuales generan más de 5 millones de dólares de facturación anual. Sumado a esto, cuenta con un importante sector de industrias culturales y creativas con alto potencial de crecimiento e impacto sobre el desarrollo productivo.

El Ente Municipal Aceleradora CORACE sumará oportunidades mediante acciones concretas que contribuirán a fortalecer los emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto: ecológico, social y ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.