Se conocieron los ganadores del FEPI 2020 (Córdoba con una gran actuación y premio especial)

El festival de publicidad independiente anunció el sábado en una ceremonia transmitida por streaming. Participaron materiales de más de 30 países que fueron evaluados por 120 destacados profesionales en las 17 categorías de la competencia.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los jurados adjudicaron 2 Gran Prix, 14 Oros, 54 Platas, 57 Cobres y 22 finalistas Cobre con una destacada participación de agencias locales.

Liebre Amotinada de Buenos Aires se consagró como Agencia del Año. Toni Curtino, de Hellobrand, fue elegido el mejor Director General Creativo Independiente del 2020.

Hellobrand

  • 1 Oro
  • 5 Platas
  • 3 Bronces

Convirtiéndose, por sumatoria de puntos, en la segunda mejor agencia del festival detrás de Liebre Amotinada.

Avión de Papel

  • 1 Oro 
  • 1 Plata
  • 1 Bronce

Circo Agencia

  • 1 Oro
  • 1 Plata

Mantra Audio Creativo

  • 1 Oro

Publicidad Braver

  • 3 Plata
  • 1 Bronce

ADN & Sevega

  • 1 Plata

Marcas Cowdbranding

  • 2 Bronce

Made in CBA

  • 1 Cobre

La Metro

  • 1 Cobre

Cinergia Estudio Creativo

  • 1 Cobre

Analonso Diseño y Comunicación (Rio IV)

  • 1 Cobre

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.