Securitas Argentina estrena su Experience Center

Un espacio en el que es posible ver la tecnología en acción y conocer en detalle la infraestructura que le da soporte. De eso se trata el flamante Experience Center (EC) de Securitas Argentina.

Image description

Securitas Argentina inauguró el Experience Center (EC), un espacio diseñado especialmente para dar a conocer y vivir en primera persona las últimas tecnologías disponibles de las distintas soluciones de seguridad que brinda la empresa de origen sueco.

“En nuestro EC todos nuestros clientes van a poder ver cristalizado el inmenso aporte que nos trae la inclusión de tecnología para brindar servicios de protección a la medida de las necesidades de cada objetivo que Securitas Argentina protege. Asimismo, podrán observar, en tiempo real, cómo funcionan cada uno de los servicios que ofrecemos”, explicó Alberto Pizzi, CEO de Securitas Argentina.

La idea impulsora de la creación de este espacio es que el cliente, antes de tomar cualquier decisión pueda tener una aproximación y una experiencia directa con la infraestructura que integra el servicio que presta Securitas. Angel Carcione, Gerente de Aplicaciones y Soporte de Seguridad Electrónica de Securitas Argentina.

De esta manera, la compañía líder de servicios de protección de Argentina muestra las tecnologías disponibles para trabajar en distintos segmentos del negocio: Videovigilancia; Control de Acceso; Intrusión; Detección y Extinción de fuego; BMS (Building Managment System, que es el manejo inteligente de un edificio), y todo lo relacionado con el seguimiento satelital y logística (Track and Trace).

“El EC es la posibilidad de tocar y ver en directo eso que hasta ahora le pedíamos a la persona que imagine. Observar los componentes de cada uno de los servicios, porque la idea es que no sólo vea lo que hace la tecnología sino cómo forma parte de cada proceso. Cada puerta que se abre muestra todo desde adentro y da una dimensión clara de qué se trata”, detalló Alejandro García Cano, Director de Seguridad Electrónica y Soluciones de Securitas Argentina.

Si bien cada segmento tiene su propio espacio de desarrollo, uno de los aspectos más interesantes de la recorrida por el EC es la posibilidad de observar la interconexión entre los diferentes recursos, que permite la integración de todos los sistemas en una única interface de usuario.

Por este motivo la importancia de contar con un EC es que permite conocer y vivir en primera persona las últimas tecnologías disponibles para aplicar en el mundo de la seguridad. “Estar cerca, ser creativos y flexibles a la hora de diseñar propuestas de seguridad es clave para trabajar juntos en la continuidad del negocio de todos nuestros clientes y el EC es otro paso en esa dirección”, concluyó Pizzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.