Si creés que es imposible construir en pocas horas tu nuevo espacio, estás equivocado

Un quincho, una oficina en casa, una nueva habitación, una cabaña... podés tener cualquier ambiente que quieras y empezar a disfrutarlo de inmediato.

Image description
Image description
Image description
Image description

¿Construir siempre resulta un dolor de cabeza? Semanas de trabajo que jamás son las que se pactaron, precios inestables, clima adverso que demora las obras se suman a una larguísima lista de factores que inciden en que aquel ambiente soñado tarde más de lo esperado.

Sin embargo, hay sistemas modernos que permiten resolver todo en muy poco tiempo, a la vez que acompañan tendencias mundiales de construcción, comprometidas con el medioambiente.

Es posible que pensar en todas esas complicaciones acobarde a más de uno. Por esa razón, en el mundo existen cada vez nuevos modos de construir rápido y seguro, sin perder eficacia y con diseños modernos y exclusivos.

En Córdoba, Tinblac puso en marcha un sistema de construcción que resuelve todos esos problemas, y más, y en pocas horas es posible disfrutar de un nuevo espacio deseado.

Cinco claves para descubrir y aprovechar estos beneficios.

1. Necesidad. Lo primero que hay que tener en claro es cuál es la necesidad. ¿Un quincho para pasar un verano que no tendrá vacaciones? ¿Una oficina en casa, para poder trabajar a distancia más cómodo? ¿Una cabaña en las sierras? ¿Una ampliación para la oficina? ¿Un nuevo local comercial?

2. Asesoramiento. Saber cuál es la necesidad, no termina con el problema: es imprescindible que un profesional de la construcción ayude a dar forma a esos deseos. Desde cómo aprovechar mejor el entorno, optimizar la temperatura, elegir los materiales que se utilizarán, hasta imaginar la distribución interna de los espacios, necesita de la mano del arquitecto o ingeniero de confianza.

3. Concepción moderna. En el caso de Tinblac, es posible adaptar el sistema a lo que requiera cada cliente, con la seguridad de que la mayor parte de la obra estará resuelta en pocas horas, con sus sólidas estructuras de aluminio y vidrios eficientes de primera calidad. El sistema puede concretarse en casi cualquier espacio, o combinarse con construcciones preexistentes y de cualquier material.

4. Inmediatez. Una vez que el profesional de confianza defina el proyecto final, y esté listo el mínimo de construcción necesaria (cloacas, agua, electricidad), Tinblac no necesita más que unas pocas horas para entregar la obra terminada. Por ejemplo, para un espacio estándar de 48 metros cuadrados, solo se requieren seis horas de trabajo ininterrumpido.

5. El día después. Una vez terminada la obra, quedarán por resolver los detalles de decoración que les darán el toque final al espacio. Tinblac ofrece una construcción que no requiere ningún mantenimiento posterior. Es moderna, hermética, segura, adaptable, sencilla y sustentable.

Es posible visitar nuestro espacio, con cita previa, en Ruta E53, kilómetro 18, Río Ceballos. Por consultas, comunicarse al teléfono (351) 2606729 o al mail info@tinblac.com.

Más información en www.tinblac.com o a través de nuestras redes sociales Instagram Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.