Sistemas contables online: El futuro de la gestión empresarial

Para cualquier empresa, resulta esencial llevar la gestión contable al día y de manera organizada y prolija. Esto constituye, sin dudas, una de las bases más importantes para el crecimiento y desarrollo de una compañía. 

Image description

Si bien existen muchas opciones para controlar las finanzas, es usual que las empresas pequeñas y medianas tengan problemas para encontrar sistemas de gestión que se adapten a sus necesidades.  La solución para estos casos es trabajar desde la nube.

Los sistemas contables online son una alternativa simple y ágil para que las empresas puedan optimizar la gestión de sus finanzas. En esta nota, repasamos de qué se trata, cómo funcionan y cuáles son los beneficios que aportan a sus usuarios.

Qué es un sistema contable online

Un sistema contable online es una herramienta clave para optimizar la gestión de una empresa. Se trata de programas pensados y diseñados específicamente para agilizar y simplificar las actividades financieras.

Además de nuclear todos los datos y tareas en un solo sitio —evitando que la información se pierda en diversas planillas, carpetas y correos—, estos sistemas trabajan con internet en la nube. Esto implica múltiples ventajas que repasaremos más adelante.

Por otro lado, ofrecen diversas herramientas y funcionalidades que permiten agilizar y automatizar las tareas financieras cotidianas. Además, en base a toda la información ingresada, realizan reportes automáticos, a través de los cuales es posible monitorear los números de la empresa en tiempo real, en cualquier momento y desde cualquier sitio.

Cómo funcionan los sistemas contables

Los sistemas contables online funcionan a través de una plataforma web, por los que sus usuarios pueden ingresar fácilmente desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Allí, ofrecen recursos y herramientas que permiten optimizar la gestión contable al máximo.

Las compañías pueden elegir entre diversos planes, el que más se adecúe a sus necesidades. Esto es una ventaja puesto que las pequeñas empresas podrán optar por alternativas más básicas y, a medida que van creciendo, pasarse a planes más completos. Así, estos sistemas contables acompañan la evolución de cada empresa.

Una vez que se eligió el plan, ya es posible crear una cuenta. Allí, se podrá personalizar con toda la información de la empresa necesaria para operar. Además, es posible sumar empleados y contadores a la cuenta para trabajar en conjunto.

Beneficios del sistema contable

A continuación, repasamos algunas de las ventajas que ofrecen los sistemas contables online para la gestión financiera de una empresa.

  • Interfaz simple e intuitiva: cualquier usuario puede utilizarla.
  • Seguridad de la información: se actualiza permanentemente en la nube y está resguardada por sistemas de seguridad similares a los que utilizan los bancos.
  • Acceso remoto desde cualquier dispositivo: solo es necesario tener internet.
  • Descarga de backups: para más seguridad, permite realizar y descargar la información que necesitemos.
  • Optimización de tareas: Permite realizar todo desde la misma plataforma: facturación, liquidación de sueldos, reportes, inventarios, impuestos, entre muchas otras.
  • Recursos de capacitación: ofrece tutoriales, blogs y soporte al usuario para optimizar la experiencia y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.