Telecom brinda en la red de gimnasios Megatlon la nueva solución de Control de Acceso

Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, ha sido elegida como partner tecnológico por parte de Megatlon –el mayor referente de la actividad física en el país- para instalar en sus sedes, la solución de Control de Acceso que cuenta con terminales de reconicmiento facial y monitoreo de temperatura.

Image description

El sistema tecnológico integrado es una terminal de control de acceso para reconocimiento facial, medición de fiebre y presencia de tapabocas. Esta es una solución para detectar y reconocer los rostros de los socios que se encuentran habilitados para el ingreso en cada sede (face recognition);  además medirá la temperatura para una temprana detección de fiebre/febrícula y en caso de verificar un umbral más alto de 37.5° se genera de manera automática una alerta en el sistema y en la terminal. También la solución detecta si las personas que están ingresando cuentan con tapabocas y sino también se realiza la alerta correspondiente. Todas estas soluciones se basan en diferentes tecnologías que trabajan de acuerdo a una arquitectura centralizada que dispone de variadas plataformas de control, monitoreo y gestión.

La solución que se está ofreciendo consta de un sistema híbrido, tiene dos cámaras: una óptica con dos lentes para el reconocimiento de rostros y una cámara térmica para la medición de temperatura que permite la detección temprana, simultánea y a distancia de personas con fiebre y febrícula. Las terminales cuentan con medición de temperatura sin contacto desde aproximadamente un metro de distancia, evitando el contacto físico.

Con esta solución no solo se garantiza el cumplimiento de los protocolos de seguridad, sino también, el cuidado de la salud de los socios. Los datos de los socios están alojados en una base de datos central, hosteada por Telecom, que cumple con los más altos estándares de seguridad, y además los datos se descargan en cada terminal instaladas en las sedes de los gimnasios. En esta primera etapa esta solución estará disponible en 4 sedes Megatlon. 

El servicio de control de acceso  con reconocimiento facial y monitoreo de temperatura es una de las soluciones que Telecom tiene dentro de su portfolio de Seguridad, para el mercado corporativo B2B, que garantizan un entorno controlado y seguro para pequeñas, medianas y grandes empresas y el sector público. Las soluciones se caracterizan por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.