Telecom ofrece una nueva solución para la “Gestión Unificada de Dispositivos” con tecnología de seguridad de IBM

En el marco del ciclo Telecom Live, la empresa anunció que ofrecerá una solución integrada para Unified Endpoint Management – Gestión Unificada de Dispositivos, que incorpora IBM MaaS360, una solución de seguridad de IBM que permite a las empresas configurar y proteger dispositivos corporativos como teléfonos inteligentes, tablets, laptops y otros. Además de las capacidades del producto, Telecom FiberCorp eligió IBM MaaS360 debido a su plataforma de entrega basada en la nube que se adapta a las necesidades de cada negocio, ofreciendo óptima funcionalidad y eficacia.

Image description

Esta solución permite a las empresas brindar movilidad a los trabajadores sin comprometer la seguridad de la información de una empresa, además de evitar consumos excesivos mediante el control de funcionalidades y aplicaciones de los dispositivos. Con un Unified Endpoint Management las empresas pueden gestionar de manera centralizada una variedad de dispositivos móviles.

Algunas de sus características fundamentales son el acceso vía web al portal de administración y autogestión; control de la funcionalidad del dispositivo, las aplicaciones y el uso de datos móviles; geolocalización, ubicación actual e histórica; gestión de la seguridad y restricciones sobre el uso del dispositivo, entre otras funcionalidades.

Esta es la tercera solución de IBM que se suman al portfolio de productos de seguridad que ofrece Telecom FiberCorp, luego del acuerdo comercial que se firmó con IBM y que tiene como objetivo continuar impulsando el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnologías avanzadas como Seguridad, Cloud, IoT e Inteligencia Artificial, entre otras.

El pasado jueves 15 se realizó la presentación de esta solución en el ciclo Telecom Live. Estos ciclos online y en vivo, que se transmiten a través de la cuenta de Telecom FiberCorp en Linkedin, tienen como objetivo compartir las últimas novedades y nuevas soluciones que la empresa pone a disposición para el mercado corporativo; para ayudarlas a la transformación digital que las empresas necesitan en este nuevo contexto.  De la primera edición de Telecom Live participaron los siguientes ejecutivos de la empresa, Leonardo Coca, Director de Negocios B2B; Marcelo Feres, Gerente Comercial Corporativo; y Pablo Garay, Jefe de Servicios de Consultoría en Seguridad.

Para ver nuevamente la primera edición de Telecom Live se puede ingresar desde el siguiente link:  https://www.linkedin.com/company/fibercorp/videos/

Con tecnologías de última generación y profesionales altamente calificados en Ciberseguridad de Telecom FiberCorp, se brindan estas soluciones de seguridad permitirán a las empresas seguir operando en este nuevo escenario.

El objetivo del acuerdo comercial realizado entre Telecom FiberCorp e IBM es aprovechar la tecnología y la experiencia de ambas compañías para desarrollar las mejores soluciones de su clase. La colaboración combinará tecnologías de IBM como nube híbrida, seguridad, inteligencia artificial con la infraestructura de los Data Centers de Telecom FiberCorp, su Security Operations Center (SOC) y el equipo de Ciberseguridad, entre otras áreas.

Telecom cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda soluciones tecnológicas a través de Telecom FiberCorp a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas y organismos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.