Tu propio organismo puede nutrir tu cabello y revivirlo. Conocé el plasma rico en plaquetas

¿De qué se trata este tratamiento innovador de última generación? Un preparado que deriva de la propia sangre del paciente, puede aportar factores biológicos que estimulan el pelo, lo regeneran, mejoran su calidad y logran un efecto anticaída casi instantáneo. Conocé todo sobre el plasma rico en plaquetas y lo que puede hacer para ayudarte en la recuperación capilar. 

Image description

La solución está en tu organismo

¿Sabías que tu propio cuerpo tiene el poder necesario para nutrir y revitalizar el pelo? En Hair Recovery podés encontrar el tratamiento Plasma Rico en Plaquetas, una técnica rápida y segura que concentra todos los factores biológicos que pueden revivir el cabello. Se produce a la vista de los pacientes a partir de una mínima extracción de sangre. “Tiene un efecto anticaída casi instantáneo y mejora la calidad capilar inmediatamente” explica la Dra. Silvina Franzini (M.N. 79663), directora de la filial Martínez de Hair Recovery, especialista en medicina capilar con más de 15 años de experiencia.

El procedimiento

“Se aplica de forma local en el cuero cabelludo mediante un dispositivo indoloro de mesoterapia que puede regular la dosis de manera precisa” explica la Dra. Alejandra Franzini. El procedimiento toma unos 30 minutos y el paciente puede volver a sus tareas enseguida sin signos visibles. “Por lo general se recomiendan tres sesiones, una por mes, y después un mantenimiento cada tres o cuatro meses” cuenta Franzini. El tratamiento no incluye ningún medicamento y no hay riesgo de rechazos o alergias, ya que se trata de un preparado que proviene del organismo del paciente mismo.

Cómo se obtiene el plasma

Para obtener el plasma rico en plaquetas, se extrae una muestra de sangre y se la centrifuga delante del propio paciente. Ese proceso “activa” a las plaquetas (células sanguíneas que participan de la coagulación) para que cumplan su función regenerativa y fabriquen factores de crecimiento, los cuales aceleran el rejuvenecimiento de los folículos pilosos y contribuyen a la formación de nuevos vasos que favorecen su irrigación. Tiene un alto poder antiinflamatorio y también mejora la cicatrización.

Perfecto para mujeres y hombres

El Plasma Rico en Plaquetas es un tratamiento que pueden recibir tanto mujeres como hombres. Este tratamiento es tan versátil, seguro y eficaz, que la revista científica “Stem Cells Investigation” ha celebrado al Plasma Rico en Plaquetas como un verdadero “elixir” para la alopecia.  

En las mujeres, frena la caída y ayuda a recobrar el grosor, el brillo y la vida del cabello.

En los hombres, además de esos beneficios (especialmente marcados entre los más jóvenes), acelera la cicatrización, evita la formación de queloides y facilita el crecimiento de los folículos implantados en quienes recibieron un microtrasplante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.