Webinar en vivo sin cargo - Sueldos y Jornales 4.0: desafíos y oportunidades de la digitalización de RRHH

Llega el evento online sin cargo especial para la provincia de Córdoba, dirigido a los responsables de empresas o miembros del área de Recursos Humanos, organizado por Thomson Reuters – Bejerman.

Image description

En este webinar, la contadora Gabriela Mera, socia de MeraBelmonte Consultores, analizará los cambios que está impulsando AFIP en materia laboral y cómo navegar su digitalización: Libro Sueldo Digital, cambios normativos, firma digital, ntre otros.

A su vez, empresas líderes cordobesas contarán su experiencia en la gestión de personal 4.0 y cómo la innovación tecnológica aplicada al área de Recursos Humanos les permitió gestionar la virtualidad ganando en eficiencia: automatización, colaboración, compensaciones, descentralización y la cultura de datos en la administración de personal.

Este webinar busca presentar y reflexionar sobre las ventajas de la digitalización de procesos de Recursos Humanos que ya están transformando el funcionamiento del área, de la mano de especialistas y los protagonistas del cambio.

La cita es el próximo miércoles 13 de octubre, con los siguientes detalles:

Modalidad: evento online, sin cargo, con cupos limitados.

Hora:16:00

Podés inscribirte aquí. LINK

Thomson Reuters es la empresa comprometida, a nivel global y nacional, a entregar la información más precisa, relevante y confiable, para que quienes toman decisiones lo hagan con seguridad y eficiencia, aportando los conocimientos y expertise de sus más de 45.000 profesionales, en más de 100 países y sus más de 100 años de experiencia.

En 2011, adquirió en Argentina Sistemas Bejerman, compañía que desarrolla y comercializa software para el mercado contable y fiscal de Argentina desde 1982.

En Córdoba, la compañía cuenta con socios tecnológicos expertos y que brindan soporte, consultoría de proyectos y acompañamiento local para las soluciones Bejerman de Thomson Reuters: ESTUDIO DPP, CWCI Consultora Informática y Estudio Palacios, cada una con más de 25 años de experiencia en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.