Las cábalas aún existen y Schneider es una: mirá el nuevo spot publicitario de la marca (que “derroca” a Quilmes y a la mufa)

El "Boca-River" de las cervezas y la eterna pelea por el sponsoreo a la Selección Argentina quedó clarísimo en el último spot publicitario para la Copa América que emitió la marca alemana de cervezas. Desde noviembre de 2019, el combinado nacional ha tenido más éxitos que frustraciones y más victorias que derrotas, y para la cerveza, los sponsors anteriores son pasado pisado, o mas bien, todos mufas…

Image description

Siempre para esta época, las distintas marcas sponsors de la Selección Argentina bombardean la tanda publicitaria con distintos cortometrajes en honor a los campeones del mundo. 

En un video que palpita la participación albiceleste en la Copa América 2024 -que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos- la marca recuerda que "desde que Schneider es sponsor de la Selección", los argentinos fuimos "campeones en Maracaná, en Wembley y en Qatar", dando rienda suelta a un repaso de desgracias blanquicelestes en los años anteriores a la llegada de la compañía de origen santafesino.

Publicación de X subida desde la cuenta oficial de Schneider Argentina

El spot viral de la Selección Argentina y Schneider

El recorrido que realiza el spot va desde el famoso doping positivo de Diego Armando Maradona en 1994, siguió con el cabezazo de Ariel Ortega al arquero neerlandés Edwin van der Sar que fue clave en la eliminación en los cuartos de final de Francia 1998, y continuó referenciando la complicada fase de grupos que le tocó al elenco de Marcelo Bielsa en el Mundial Corea-Japón 2002, recordado por el gran fracaso de haber sido eliminados en primera ronda.

Luego hubo tiempo para los penales ante Alemania en 2006 con el arquero local Jens Lehmann tapando remates tras leer apuntes, la elección del Pulpo Paul previo al 0-4 con los alemanes en el Mundial de Sudáfrica 2010, el mano a mano que falló Rodrigo Palacio en la final de Brasil 2014 y el golazo del francés Benjamin Pavard en Rusia 2018. 

Claro que, la maniobra marketinera de Schneider fue crear un universo alterno en el que nada de eso hubiera sucedido de haber tenido a Schneider como parte del sponsoreo. Te dejo el spot acá por si aún no lo viste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.