Le pongamos “Mostaza” a la Copa América: la cadena de comida rápida lanza la “Mega Épica Huevo” (y una edición especial de su cajita)

Mostaza lanza su hamburguesa “Mega Épica Huevo”, en el marco de la celebración de la Copa América. Esta nueva campaña no solo marca la vuelta del Dibu Martinez como protagonista sino que además cuenta con la participación de Nati Jota, Homero Pettinato, Toto Kirzner y musicalizado por el cantante Trueno con su hit “Tranky Funky”.

Image description

Mostaza busca seguir conectando y relacionándose con un público joven a través de una propuesta con una impronta poderosa y moderna. La “Mega Épica Huevo” promete ser la mejor hamburguesa de la marca, con ingredientes premium como doble huevo, salsa barbacoa ahumada, cebolla grillada, bacon, pan de papa además del clásico medallón de carne y queso cheddar.

Pero eso no es todo. Además de la “Mega Épica Huevo”, Mostaza presenta una edición especial de su cajita dedicada a la Copa América, cuya curaduría de diseños estuvo a cargo de Mandihna Martinez. Entre los juguetes para elegir se encuentran dos muñequitos estilo Funko Pop del Dibu Martinez, un arco, y una pelota con juegos de cartas diseñados por el reconocido artista visual, Santiago Landaburo, quien ha trabajado en proyectos con empresas como FIFA y Ronaldinho App. También están disponibles dos vasos coleccionables, con diseños exclusivos de Landaburo.

“Esta campaña renueva el diálogo de Mostaza con la gen Z, y anticipa el desembarco de la marca en el streaming y la música, para seguir alimentando la irreverencia de nuestro público objetivo. Creemos que en el marco de la Copa América, Mostaza logró convocar a grandes jugadores, salimos a la cancha con una selección llena de talentos, estamos ilusionados”, afirma Pablo Cella, director de Marketing de Mostaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.