Emprendedores ya vendieron $ 8.3 millones en el Córdoba Shopping

El espacio de ventas exclusivo de Córdoba Emprendedora en el centro comercial sigue abierto. Cómo postular tu marca.

Image description
Córdoba Emprendedora cuenta con espacios exclusivos dentro de los shoppings de Córdoba
Image description
Image description
Image description

Ser emprendedor y vender en un centro comercial es un sueño muy difícil de concretar. Sin
embargo, Córdoba Emprendedora lo sigue haciendo posible con sus stands de ventas nada
menos que en el Córdoba Shopping.

La experiencia volvió a ponerse en marcha a mediados de marzo, y las marcas que participaron
ya vendieron más de $ 8.3 millones.

La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y también presidenta de la
Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, resaltó la enorme “vidriera de lujo” que se crea con
esta iniciativa “única en el país”.

“Contar con un espacio exclusivo en el shopping permite que las y los emprendedores no solo
vendan sino que validen sus productos, especialmente para quienes comercializan de manera
online. Hay una gran sinergia entre todos los sectores para potenciar el emprendedurismo
cordobés y es una alegría ver los vínculos y la unidad que se genera”, comentó.

Por los stands pasaron proyectos de rubros como indumentaria, decoración, velas,
climatización sustentable, juguetes, marroquinería, mobiliario de diseño, arquitectura,
movilidad eléctrica, artefactos de iluminación, diseño para mascotas, limpieza sostenible,
jardines verticales, y cerámicas, entre otros. Cabe destacar que los emprendimientos van
rotando, por lo que se descubren nuevos productos semanalmente.

Llevá tus productos al shopping
La convocatoria para vender en el Córdoba Shopping sigue abierta y quienes deseen formar
parte podrán postular su negocio ingresando aquí
La participación es gratuita pero los cupos son limitados.

La experiencia es impulsada por el programa Córdoba Emprendedora con el objetivo de
visibilizar talentos para que los proyectos crezcan, aumenten la facturación, capten nuevos
públicos y armen redes de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…