Financiamiento para emprendedores: más de 100 marcas accedieron a nuevos créditos

Lo hicieron en las últimas semanas. Los fondos son de $ 400.000 y $ 600.000 a tasa cero. Cómo anotarse.

Image description
Image description

¿Dónde golpear puertas para crecer? Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba siguen potenciando su ecosistema y generando oportunidades.

En las últimas semanas, más de 100 marcas accedieron a nuevos créditos de hasta $ 600.000, con los que podrán invertir en insumos, maquinarias o herramientas.

La presidenta de la Fundación y ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, destacó que esta herramienta financiera es “única en el país” y ya ha logrado fortalecer negocios de rubros diversos como pastelería, tapicería, deporte, ingeniería, proyectos sustentables y más.

“Los emprendedores son generadores de riqueza social y aportan muchísimo a la economía. Por eso debemos seguir acompañando al sector con acciones concretas, más aun en contextos de impresivilidad como que se vive en Argentina actualmente”, remarcó.

Estas marcas ya crecieron
Mariano lleva adelante Baral Bikes, especializados en componentes para bicicletas de alto rendimiento. “Pedimos un crédito para comprar una máquina para el taller. Lo cancelamos y ahora accedimos al segundo. Podremos equiparnos con más herramientas”, contó.

Como ellos, Casa Alva también dio un nuevo paso. “Compramos un horno con mayor capacidad, además de esmaltes, y así mejoramos la producción de las piezas de cerámica”, comentó Luz, quien hoy puede ofrecer más productos en su propio local de barrio Güemes.

Cómo son los créditos
Otorgan $400.000 y $600.000 con tres meses de gracia. El plazo de devolución es de hasta 15 cuotas sin interés, ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial.

Cómo postularse
Ingresando en https://www.fbco.org.ar/ puede elegirse la línea crediticia y completar
el formulario.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.