Banco de la Gente: la Provincia de Córdoba entregó 3.000 nuevos créditos

El gobernador Schiaretti anunció el aumento del monto a 150 mil pesos debido a la inflación. Estos préstamos están destinados a familias cordobesas que no poseen recursos para acceder al circuito financiero convencional.

Image description
Desde su creación, ya se entregaron más de 166 mil créditos.
Image description
Desde su creación, ya se entregaron más de 166 mil créditos.
Image description
Desde su creación, ya se entregaron más de 166 mil créditos.
Image description
Desde su creación, ya se entregaron más de 166 mil créditos.

“La Provincia había arrancado con 64 mil pesos a inicio del año, pero, fruto de la inflación, lo fuimos aumentando”, reconoció el gobernador Juan Schiaretti en la entrega de 3.000 préstamos del Banco de la Gente, acto donde anunció el aumento del monto de los créditos, que pasó de 100 a 150 mil pesos. A su vez, agregó: “En los últimos 30 días se han anotado muchos cordobeses, mujeres y hombres de nuestra Córdoba para recibir este crédito del Banco de la Gente. Y se han anotado porque se están pasando apretones financieros y este recurso sirve para poder pasarlos”.

Cabe aclarar que los créditos otorgados en esta oportunidad –donde la inversión de la Provincia asciende a 450 millones de pesos– corresponden a la línea de libre disponibilidad, destinada a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar. Se trata de préstamos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas.

Las inscripciones se encuentran abiertas ingresando aquí.

Opciones de crédito y gestión
El Banco de la Gente posee dos líneas de créditos disponibles: los de libre disponibilidad y los destinados a iniciar o potenciar emprendimientos productivos.
En ambos casos, la gestión es a sola firma o con una garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de que el solicitante no posea ingresos. El pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.