Colonia Caroya celebra la Fiesta del Codeguín en su 40° edición

El domingo 16 de julio de 2023 se pondrá en marcha la 40° edición de una celebración gastronómica con sabor a norte cordobés, la Fiesta del Codeguín en Colonia Caroya.

Image description
Image description
Image description

El punto de encuentro será en el tradicional Club El Porvenir de Puesto Viejo, en Caroya. Esta típica fiesta ya confirmó el valor de la entrada que contará con el precio de $8.000mil pesos por persona e incluye: una entrada de fiambres, el famoso codeguín con batata, chorizo acompañado de polenta blanca, luego pollo arrollado con ensalada y de postre, almíbares tradicionales y una infusión que se compone de café con grapa y un alfajor artesanal. Además, la bebida será en formato canilla libre y habrá espectáculos públicos para los turistas.

Una grilla bien local
En el escenario del Club El Porvenir de Puesto Viejo se presentarán los conjuntos de danzas italianas, grupo Alegríe y el Ballet de danzas ucranianas Moia Rodena, más el espectáculo de baile de Marcelo Lépore.

El costo de la tarjeta es de 8.000 pesos y se podrá hacer la reserva a los siguientes números telefónicos (3525) - 481893 ó al (3525) – 587341

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.