Córdoba Emprendedora vuelve a convocar a marcas para vender en un shopping

La experiencia se pone una vez más en marcha para visibilizar y potenciar a emprendedores en el Córdoba Shopping, en la zona norte de la ciudad Capital, tal como ya lo hicieron casi 300 emprendimientos locales. Las postulaciones están abiertas y se realizan de manera online.

Image description
Los stands son gratuitos, pero los cupos son limitados.

El programa provincial Córdoba Emprendedora, que va por su tercer año consecutivo en
vigencia, abrió la convocatoria para ser parte de su espacio comercial exclusivo en el Córdoba
Shopping, ubicado en José Antonio de Goyechea 2851 de la ciudad Capital.

Con una ubicación estratégica, el Gobierno de Córdoba monta un sitio en el centro comercial
para que las marcas locales puedan mostrar su talento, aumentar su facturación, alcanzar a
nuevos públicos y hacer redes de trabajo. Así lo reflejan negocios que pasaron por este espacio
y que, al alcanzar tal visibilización, hoy cuentan con su propio local, mientras que otros
aumentaron sus producciones hasta el punto de vender como mayoristas o incluso exportar.

Al respecto, la ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de
Córdoba, Laura Jure, señaló: “Asumimos el rol de promover este tipo de espacios de
visibilización y comercialización que son claves para que las y los emprendedores puedan tener
un ida y vuelta con los clientes, validar sus productos y expandirse en el mercado”.

Postulaciones
Aquellos emprendedores interesados en participar de esta propuesta única en el país pueden
obtener más información, leer requisitos y postularse ingresando en
habitatyfamilia.cba.gov.ar.

La participación es gratuita, pero los cupos son limitados. El espacio está abierto todos los días,
de 10 a 21 horas, en el primer piso del shopping.

Iniciativa integral y en equipo
Córdoba Emprendedora busca impactar a través de distintos ejes, tales como mentoreo,
vinculación empresarial, apoyo financiero, creación de espacios de ventas y formación
constante.
Trabaja en conjunto con el sector privado, instituciones académicas y el Ecosistema
Emprendedor para generar oportunidades concretas que promuevan la cultura emprendedora
en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.