Córdoba inauguró su primer mirador de estrellas

El Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra puso en funcionamiento una torre de
más de 20 metros de altura que permitirá observar la luna, los planetas y las estrellas a través de
un telescopio. Las entradas son gratuitas.

Image description
La entrada al mirador es gratuita.
Image description
La entrada al mirador es gratuita.
Image description
La entrada al mirador es gratuita.

Plaza Cielo Tierra –el espacio científico que impulsan y sostienen el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba– inauguró el primer mirador de estrellas de Córdoba. La torre de más de 20 metros de altura está ubicada en el Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra de la ciudad capital y permite observar la luna, los planetas y las estrellas a través de un telescopio.

La cúpula giratoria tiene forma de medio cubo y está por encima de las luces del Parque de las Tejas y de la copa de los árboles. Revestido de acero inoxidable espejado, este mirador es único en la provincia de Córdoba y estará abierto a todos los visitantes mayores de 12 años que
quieran acercarse a contemplar el cielo.

La entrada al lugar es gratuita. Las personas interesadas en acceder, podrán hacer su reserva a través ingresando aquí.

Un día de celebración e inauguración
La fecha elegida para poner en funcionamiento el mirador fue el pasado 24 de octubre, Día de la Astronomía. El origen de esta efeméride nacional es recordar la creación del primer Observatorio Astronómico de nuestro país, que no es otro que el inaugurado en Córdoba en 1871 y que le dio nombre al barrio en que se encuentra aún hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.