Córdoba será sede del encuentro #ConversacionesDeFuturo: Competitividad empresarial y transiciones globales

La Agencia Competitividad Córdoba y ProCórdoba organizarán, el próximo martes 14 de noviembre, un desayuno de trabajo en el que se brindarán herramientas y estrategias concretas para abordar los desafíos que suponen las transiciones climático-energética, tecnológica-digital y demográfico-cultural. Está dirigido a referentes del sector empresarial, académico y público.

 

Image description
El encuentro se desarrollará en el Hotel Quinto Centenario.

Los equipos de la Agencia Competitividad Córdoba y ProCórdoba entienden que todos los países del mundo se enfrentan a agendas de transición, de cara a un futuro que parece cada vez más cercano, y también que los sectores públicos, privados y académicos no son ajenos a este contexto. Por lo tanto, asumen que es necesario que cuenten con herramientas que les permitan enfrentar las tres grandes transiciones globales que están ocurriendo: la climático-energética, la tecnológica-digital y la demográfico-cultural.

En tal contexto, ambos organismos invitan al encuentro titulado “#ConversacionesDeFuturo: Competitividad empresarial y transiciones globales”, que tendrá lugar el próximo martes 14 de noviembre, de 9 a 11 horas, en la Sala Champaquí del Hotel Quinto Centenario, ubicado en Duarte Quirós 1.300 de la ciudad de Córdoba. Para participar, es necesario inscribirse previamente en este link.

Más información sobre el evento

El encuentro consistirá en un desayuno de trabajo en el que se transmitirán conocimientos, herramientas y posibles estrategias para encarar los desafíos y detectar oportunidades, como así también para debatir e intercambiar ideas sobre cómo las transiciones influyen en la competitividad de las empresas cordobesas. En este marco, se abordará la importancia de la economía del conocimiento y la bioeconomía como factores que impactan en la nueva competitividad.

La actividad contará con la disertación de Marcelo Elizondo, consultor, analista y desarrollador especialista en negocios internacionales; y un panel de debate conformado por Manuel Ron, presidente y fundador de Bio4, y Juan Santiago, CEO de SANTEX y Tecnología con Propósito.

Antes de finalizar el evento, el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla, firmará convenios con la Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia (FUNDECE) y con la Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships (AOTS) para impulsar el trabajo conjunto en materia de competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.