Cuatro competencias disputarán sus finales en la eSports Córdoba Fest

Las últimas instancias de la Liga Intercolegial Minecraft, la 2º Edición del Torneo League of Legends, la Copa Córdoba de Fútbol Electrónico y el Torneo Femenino de Valorant tendrán lugar el próximo 15 de abril. Gamers de toda la provincia se darán cita en el Complejo Ferial Córdoba.

Image description
La presentación oficial del encuentro está prevista para el próximo 28 de marzo en el Estadio Kempes.
Image description
La presentación oficial del encuentro está prevista para el próximo 28 de marzo en el Estadio Kempes.
Image description
La presentación oficial del encuentro está prevista para el próximo 28 de marzo en el Estadio Kempes.
Image description
La presentación oficial del encuentro está prevista para el próximo 28 de marzo en el Estadio Kempes.

Se viene un gran encuentro gamer: la eSports Córdoba Fest, que se desarrollará el próximo 15 de abril, de 17 a 23 horas, en la Cúpula Azul del Complejo Ferial Córdoba, con entrada libre y gratuita para participantes y asistentes.

Durante el evento, están previstas las finales de cuatro competencias: la Liga Intercolegial Minecraft, donde chicos de 5º y 6º grado de escuelas primarias clasificarán compitiendo de manera online y offline; la 2º Edición del Torneo League of Legends, donde se disputarán ocho etapas de hasta 32 equipos; la Copa Córdoba de Fútbol Electrónico, que este año incluye a clubes deportivos y electrónicos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; y el Torneo Femenino de Valorant, la novedad de 2023 con la participación de chicas de todo el país.

La jornada se complementará con actividades recreativas: testing de videojuegos de industria cordobesa, arcades retro, música y DJs en vivo, feria de nuevas tecnologías y los infaltables food trucks.

Competencia por competencia
Las inscripciones a cada torneo ya están abiertas: para la Liga Intercolegial Minecraft y League of Legends hay tiempo hasta el viernes el 31 de marzo; mientras que para Valorant y Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico (Fifa) las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo
viernes 24 de marzo.

Para más información y acceso a las inscripciones, ingresar a esportscordoba.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.