Dengue: La Provincia establece un nuevo protocolo de atención sanitaria

A causa de la situación epidemiológica actual, el Ministerio de Salud del Gobierno de Córdoba, desarrolló un nuevo protocolo de atención que se aplica a toda la provincia, con el fin de reducir el impacto del dengue en la comunidad.

Image description
Image description
Image description

Esta acción se desarrolla dentro de la etapa de mitigación de los riesgos asociados a las formas graves de la enfermedad y la mortalidad, que va en línea con lo que dispone el gobierno nacional. 

De esta manera, se implementará un sistema de triage en todos los establecimientos de salud para brindar un diagnóstico clínico temprano y reconocer los signos de alarma de dengue, permitiendo una rápida clasificación de los pacientes.

Será prioritaria la atención de personas gestantes, pacientes con comorbilidades y aquellos que padecen formas graves de la enfermedad, quienes deberán dirigirse a hospitales provinciales o municipales.

Entre los síntomas de alarma se destacan: fiebre, dolor abdominal intenso a la palpación, vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz y genitales; materia fecal oscura u orina con sangre y mareos o desmayos.

En cambio, en los casos de síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), erupciones o manchas en la piel y malestar general; el nuevo protocolo indica que deberán acudir a los Centros de Atención Primaria de la Salud.

Otra medida dispuesta por el Gobierno de Córdoba, es un refuerzo presupuestario de 420 millones de pesos a destinar en esta etapa y así fortalecer con horas extras, adquirir insumos y contratar más profesionales en hospitales y guardias.

El gobernador Martín Llaryora enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios: “Pido que hagan ese esfuerzo también en los hospitales locales o en los dispensarios. Estamos dispuestos a acompañarlos”.

Para todos, es importante reforzar el cuidado personal y la consulta temprana, principalmente erradicar los lugares donde se reproduce el mosquito dentro del hogar.

Para conocer los lugares de atención ingresá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.