El gobernador Juan Schiaretti se sumó al encuentro de Endeavor Córdoba

A través de la Agencia Innovar y Emprender, el mandatario comprometió el respaldo a quienes generan producción y empleo con su actividad. Además, aprovechó el evento organizado en el Centro de Convenciones Córdoba para destacar al emprendedorismo como base de la Economía del Conocimiento.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Cuando en la juventud hay voluntad de emprender, de arriesgar y la decisión de ir para adelante, eso habla claramente de que la sociedad está viva y de que la sociedad tiene futuro”, reconoció el gobernador Juan Schiaretti durante la Experiencia Endeavor Córdoba, el encuentro de emprendedores y empresarios realizado en el Centro de Convenciones de Córdoba y organizado por Endeavor, la fundación que busca incentivar el crecimiento de los emprendedores en diferentes países y así contribuir al desarrollo de sus economías y a la generación de empleo.

A su vez, ante un público mayoritariamente joven, el mandatario destacó: “La participación masiva de ustedes significa que nuestra Córdoba tiene lo imprescindible para entrar a la Economía del Conocimiento”.

Por último, Schiaretti explicó el funcionamiento de la Agencia Innovar y Emprender, del Gobierno de Córdoba, y de su triple integración: académica, empresarial y estatal: “Ponemos recursos en partes iguales para ayudar a nuevos emprendedores, para que puedan aparecer las startups. Y debo decirles que ha sido muy exitosa la experiencia”.

Córdoba emprendedora
La provincia cuenta con casi 370 startups que emplean alrededor de 3.650 personas. En este marco, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender es el instrumento de política pública que se desarrolló para acompañar al sector. Cabe subrayar que el 43 % de los emprendimientos financiados por fondos de esta cartera tuvieron acceso a otras rondas de financiamiento por parte de instituciones privadas.

El otro foco es el de ecosistema, en donde busca hacer crecer las propuestas de incubación y aceleración para consolidar un entramado cada vez más profesional.

Endeavor Córdoba
La fundación Endeavor es una de las instituciones más destacadas del sector en Córdoba y este 2023 organizó la 19º edición de la Experiencia Endeavor Córdoba que, después de la de Buenos Aires, es la más grande de todo el país.

Durante el encuentro, se ofrecieron capacitaciones, mentorías, actividades de vinculación, networking, un espacio junior de charlas y talleres dedicado a jóvenes menores de 20 años y el tradicional Meet the Companies, junto a la Agencia Innovar y Emprender.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.