El Gobierno de Córdoba inauguró la ruta que une Luque con Capilla del Carmen

La Provincia invirtió 1.400 millones de pesos en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que asfaltará un total de 315 kilómetros en la provincia. Durante el acto inaugural, el gobernador Schiaretti anunció la continuidad de la pavimentación para unir los Chañaritos con Capilla del Carmen.

Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.
Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.
Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.
Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.

“Esta obra se hizo fundamentalmente por la decisión de los productores agropecuarios de la zona de acompañar esta iniciativa. Y no solo acompañar, sino poner parte del costo de la inversión”, reconoció el gobernador Juan Schiaretti durante el acto en el que habilitó la obra de pavimentación del primer tramo de la ruta provincial S-393 comprendido entre Luque y Capilla del Carmen, en el departamento Río Segundo.

Los trabajos se realizaron sobre un trayecto de 16 kilómetros de una ruta que forma parte de la red vial secundaria de la provincia y se ejecutaron con el sistema de contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único. La inversión del Gobierno de Córdoba en el tramo habilitado alcanza los 1.400 millones de pesos, mientras que la obra total comprende 26 km que conectarán Capilla del Carmen con Los Chañaritos y unirán, así, la ruta 13 con la vieja ruta 19.

Con estos trabajos, la inversión provincial ascenderá a 2.200 millones de pesos, tal como lo anunció el mandatario.

Además, Schiaretti destacó la manera mancomunada de trabajo entre la Provincia y la Mesa de Enlace, y celebró que avancen los proyectos viales conjuntos que totalizan 315 kilómetros de ruta en toda la geografía provincial.

Anuncios
El gobernador Schiaretti también realizó anuncios sobre servicios para los vecinos, como un ATP de 5 millones de pesos para la construcción de un parador y la llegada del gas natural: “Antes de que finalice el primer trimestre del año que viene, estará lista la planta de reducción de gas y podremos comenzar las redes de gas natural aquí, en Capilla del Carmen”.

A su vez, proyectó y auguró que el próximo gobernador, Martín Llaryora, continuará con las obras programadas en la provincia: “Vamos a continuar dándole las posibilidades de progreso a cada localidad del interior”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.