El Gobierno de Córdoba inauguró la ruta que une Luque con Capilla del Carmen

La Provincia invirtió 1.400 millones de pesos en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que asfaltará un total de 315 kilómetros en la provincia. Durante el acto inaugural, el gobernador Schiaretti anunció la continuidad de la pavimentación para unir los Chañaritos con Capilla del Carmen.

Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.
Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.
Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.
Image description
Las obras beneficiarán a 617 productores de la región.

“Esta obra se hizo fundamentalmente por la decisión de los productores agropecuarios de la zona de acompañar esta iniciativa. Y no solo acompañar, sino poner parte del costo de la inversión”, reconoció el gobernador Juan Schiaretti durante el acto en el que habilitó la obra de pavimentación del primer tramo de la ruta provincial S-393 comprendido entre Luque y Capilla del Carmen, en el departamento Río Segundo.

Los trabajos se realizaron sobre un trayecto de 16 kilómetros de una ruta que forma parte de la red vial secundaria de la provincia y se ejecutaron con el sistema de contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único. La inversión del Gobierno de Córdoba en el tramo habilitado alcanza los 1.400 millones de pesos, mientras que la obra total comprende 26 km que conectarán Capilla del Carmen con Los Chañaritos y unirán, así, la ruta 13 con la vieja ruta 19.

Con estos trabajos, la inversión provincial ascenderá a 2.200 millones de pesos, tal como lo anunció el mandatario.

Además, Schiaretti destacó la manera mancomunada de trabajo entre la Provincia y la Mesa de Enlace, y celebró que avancen los proyectos viales conjuntos que totalizan 315 kilómetros de ruta en toda la geografía provincial.

Anuncios
El gobernador Schiaretti también realizó anuncios sobre servicios para los vecinos, como un ATP de 5 millones de pesos para la construcción de un parador y la llegada del gas natural: “Antes de que finalice el primer trimestre del año que viene, estará lista la planta de reducción de gas y podremos comenzar las redes de gas natural aquí, en Capilla del Carmen”.

A su vez, proyectó y auguró que el próximo gobernador, Martín Llaryora, continuará con las obras programadas en la provincia: “Vamos a continuar dándole las posibilidades de progreso a cada localidad del interior”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.