II Foro BIO: Las nuevas tendencias de biotecnología se expondrán en Córdoba

El Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos se convertirá, el próximo 11 de octubre, en el escenario elegido para desarrollar el espacio de vinculación que abordará la actualidad, las nuevas tendencias y los desafíos del ecosistema biotecnológico en la provincia, el país y la región. El encuentro se enmarca en el programa Biotecnología Córdoba.

Image description
Córdoba cuenta con unas 70 empresas y emprendimientos biotecnológicos.
Image description
Córdoba cuenta con unas 70 empresas y emprendimientos biotecnológicos.
Image description
Córdoba cuenta con unas 70 empresas y emprendimientos biotecnológicos.

Enmarcado en el programa Biotecnología Córdoba y dando continuidad a la creación de espacios tendientes a fomentar esta actividad, el próximo 11 de octubre tendrá lugar el II Foro BIO, que se presenta como un espacio de vinculación en el que se abordarán la actualidad, las nuevas tendencias y los desafíos del ecosistema biotecnológico en Córdoba, el país y la región.

Este nuevo encuentro, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier General Juan Bautista Bustos ubicado en el Complejo Ferial, formará parte de la Semana TIC 2023 y se incorpora a la política de clusterización que impulsa el Gobierno de la Provincia a través de su Gabinete Productivo y que, este año, tendrá su segunda edición en un trabajo conjunto con el Clúster Biotecnología Córdoba y el apoyo del CFI.

Dentro de los objetivos previstos del encuentro, se destacan la posibilidad de articulación y vinculación entre los sectores académicos, científico tecnológicos, gubernamentales y socio- productivos del sector biotecnológico.

Cabe subrayar que el evento propiciará el intercambio de información y conocimientos sobre las principales problemáticas, tendencias y oportunidades que presenta el sector y, al mismo tiempo, la posibilidad de generar networking y oportunidades de vinculación entre los
diferentes participantes.

Los ejes temáticos serán el contexto y actualidad BIO, junto a las tendencias internacionales en biotecnología y los casos locales e internacionales vinculados a políticas de competitividad.

También habrá espacio para la presentación de los principales desafíos de startups federales y el fundraising en biotecnología como alternativa de financiamiento.

Para mayor información, se puede consultar en mincyt.cba.gov.ar/foro-bio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.