La obra de Alejandro Bovo Theiler desembarca en el Paseo del Buen Pastor

La sala de exposiciones del multiespacio es escenario para disfrutar de INSIEME / stellium y vecindades, el trabajo del artista que, en co-curaduría con Gabriela Rivero Capell, destaca por la minuciosidad de su técnica artesanal. La muestra puede visitarse hasta el 27 de agosto, con entrada libre y gratuita.

Image description
Image description
Image description
Image description

“La obra tiene, de algún modo, una predisposición en cómo está, tanto sentida como pensada, para que esté suficientemente abierta, para que el espectador también haga su propia lectura y le aporte su propia visión”, explica Alejandro Bovo Theiler sobre INSIEME / stellium y vecindades, la obra que actualmente exhibe la sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor y que puede visitarse hasta el 27 de agosto, con entrada libre y gratuita.

En co-curaduría con su colega Gabriela Rivero Capell, Alejandro propone una puesta instalativa e interactiva con algunos ejes narrativos. Al respecto, señala: “La obra se va completando con la mirada de cada persona que habita la sala, que interactúa con la obra, que dice o no, pero se lleva un vínculo personal”.

Respecto a las técnicas utilizadas, reconoce que son artesanales, ancestrales y ligadas al lenguaje, como el trabajo con los hilos y las telas o el trabajo con el barro, su cocción y su manipulación. Son ensambles, como les llama de forma técnica, que van produciendo un nexo a partir de un proceso de trabajo de muchos años.

Sobre los procesos de cada obra, el artista plástico/visual destaca que no siempre son lineales, sino que a veces hay obras que las empieza sabiendo hacia dónde va a ir y otras no y explica que “hay destinos que se van dando entre la vida y la obra”.

La obra
En italiano, la palabra insieme significa junto/s con, junto a, compañía, unión, al mismo tiempo. Para Bovo Theiler, estar juntos y también estar junto a algo en una circunstancia. Además, aparte de su significado, le gustó su sonoridad: “Me parece una palabra muy dulce y muy contundente. Se me asocia con palabras del castellano y ese juego de confusión, ya que el italiano es una lengua que hablo un poco por mis ascendentes. Me gustó jugar con esa voz y con poner como contexto de los stellium y las vecindades, que tiene que ver en parte con lo astronómico, lo astrológico y también lo territorial, lo político que es estar en vecindad”.

Agenda
La muestra puede visitarse hasta el 27 de agosto inclusive, de martes a domingo de 10 a 19 horas. Además, todos los miércoles de 15 a 19 horas, Alejandro Bovo Theiler estará presente en la sala para compartir e intercambiar saberes con quienes visiten el espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.