La Provincia financia a municipios en la adquisición de maquinarias viales

Se trata de un nuevo Plan de Financiamiento que ofrece el Gobierno de Córdoba para adquirir maquinarias viales y de automotores en pos de sostener la actividad industrial y una mejor prestación de los servicios públicos para los vecinos.

 

Image description
Image description

La nueva línea de créditos es otorgada por el Banco de Córdoba por un total de $20 mil millones que se encuentra disponible para las 427 comunas y municipios de toda la provincia, y de esta manera, hacer frente a la actual situación económica que atraviesa el país.

El programa posibilita la adquisición de tractores, palas mecánicas, retroexcavadoras, camionetas y otras maquinarias que, a su vez, potenciará el crecimiento y modernización de las comunidades y economías regionales. 

Cormetal, Zetla, Scorza, Econovo, Iveco, Hidro-Grubert, Refire, Renault, Vallé y AxionLift, son algunas de las fábricas y/o concesionarias que se suman en la primera etapa de lanzamiento del crédito. Los municipios y comunas podrán comprar en estas empresas o en cualquier otra que elijan dentro de la provincia de Córdoba.

Esta iniciativa surge a partir de la fuerte convicción del gobernador Martín Llaryora de fomentar los niveles de productividad y crecimiento continuo del sector industrial de Córdoba, generando también vínculos e incentivos entre lo público y privado.

La medida contempla un monto máximo de 1.600 millones de pesos por cada solicitante, con un plazo de financiación de hasta 48 meses para municipios y de 72 en el caso de comunas, con la posibilidad de 12 de gracia para el pago del capital.

La financiación es para las entidades que tengan ejecución presupuestaria al 31 de diciembre del 2023, cuenten con presupuesto 2024 con su respectiva ordenanza de aprobación y con ejecución presupuestaria al mes anterior a la solicitud de asistencia crediticia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.