La Provincia firmó un acuerdo para sumar ofertas al Centro de Idiomas Joven

Autoridades de la Agencia Córdoba Joven y de los ministerios de Coordinación y Empleo y Formación Profesional avanzaron con un convenio para incluir los idiomas Francés y Chino Mandarín a la oferta formativa vigente. Se trata de cursos gratuitos, de nivel inicial, que son dictados a través de la plataforma Campus Córdoba.

Image description
Los cursos poseen certificación oficial.
Image description
Los cursos poseen certificación oficial.
Image description
Los cursos poseen certificación oficial.
Image description
Los cursos poseen certificación oficial.

Acuerdo de cooperación mediante, se formalizó la incorporación de dos nuevos idiomas a la ya vigente propuesta formativa del programa provincial Centro de Idiomas Joven (CIJ). Se trata de los cursos de Francés y Chino Mandarín, que serán dictados, de forma gratuita, a través de la plataforma Campus Córdoba con certificación oficial.

El convenio fue firmado por el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; y el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres.

Vale recordar que, desde 2018, el Centro de Idiomas Joven ofrece formación de nivel inicial de los idiomas Inglés, Portugués e Italiano; y, a partir de este año, incorpora el dictado de los cursos introductorios de Francés y Chino Mandarín.

Desde que el programa comenzó a desarrollarse de forma online, en 2020, incluyó a unos 24.500 jóvenes de toda la provincia.

Características del programa
El CIJ es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante, de forma conjunta, con los ministerios de Empleo y Formación Profesional y de Coordinación. El curso de Chino Mandarín, a su vez, está a cargo del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.

Sus clases están orientadas a jóvenes, de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba y deseen formarse en estas lenguas. El cursado se realiza de manera online y asincrónica, a través de la plataforma Campus Córdoba. Además de tomar las teleclases, los participantes deben aprobar las evaluaciones intermedias y el examen final.

Inscripciones
Quienes deseen participar, deberán ingresar a campuscordoba.cba.gov.ar, seleccionar el idioma deseado y completar el Formulario Único de Postulantes para el programa Centro de Idiomas Joven. Hay tiempo hasta el 24 de abril. Las clases comenzarán el 2 de mayo.

Para más información o consultas, contactarse vía email a agencia.cordobajoven@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.