La Provincia y el sector privado presentan la tercera edición del Fundraising Bootcamp

Los encuentros serán liderados por mentores expertos y emprendedores con una amplia trayectoria en el mundo del emprendimiento y en estrategias de fundraising. Organizada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Endeavor Argentina, la actividad será sin cargo, con cupo limitado y selección previa.

Image description
Los encuentros se desarrollarán de manera virtual.
Image description
Los encuentros se desarrollarán de manera virtual.
Image description
Los encuentros se desarrollarán de manera virtual.
Image description

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Endeavor Argentina lanzan la tercera edición del Fundraising Bootcamp, un programa intensivo y especializado donde los participantes aprenderán estrategias efectivas para recaudar fondos, identificar oportunidades de financiamiento y desarrollar relaciones sólidas con inversores.

El objetivo central de esta iniciativa es poder brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.

Esta nueva edición se desarrollará de manera virtual, durante los martes de septiembre y el primer martes de octubre, en el horario de 9:30 a 11:30 horas. Es una actividad sin cargo, con cupo limitado y selección previa. Se les dará prioridad a emprendimientos de base tecnológica, que cuenten con un MVP probado, que estén buscando inversión.

Los encuentros serán liderados por mentores expertos y emprendedores de la red Endeavor, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el mundo del emprendimiento y en estrategias de fundraising. Las temáticas estarán vinculadas a cómo realizar buen pitch de inicio y armar el investor data room, cuáles son las métricas que tienen en cuenta los inversores y los aspectos legales básicos en relación a la inversión y la valuación de una startup, entre otras.

Referentes y expositores
Las personas que participan del Fundraising Bbootcamp tienen la oportunidad de aprender junto a especialistas de la industria. Así, en esta tercera edición, se contará con la presencia de Lorena Suarez, managing partner en Alaya Capital; Mariano Mayer, cofundador y general partner de Newtopia VC; Oscar Ramos, general partner en SOSV; y Dolores Nazar y Luis Merello Bas, asociados del estudio Tanoira Cassagne.

Además, emprendedores exitosos compartirán su experiencia al levantar capital y cómo superaron los desafíos financieros de sus propios proyectos. En esta ocasión, serán parte Noelia Aguirre Fernández, CEO y cofounder de Robin Tests; Ezequiel Prieto, head of engineering & operations en Henry; y Matías Rosetto, co-founder de Karvi.

Para más información e inscripciones dirigirse a www.endeavor.org.ar/programas/fundraising-bootcamp .

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.