Llaryora anunció que la Provincia culminará la Autopista Nacional Ruta 19

“Es un día histórico, será una obra estratégica para Córdoba, el país, la Región Centro y el Mercosur”, destacó el gobernador.

Image description

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para completar la Autopista Nacional Ruta 19, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba asume el compromiso de continuar hasta finalizar esta vía clave, que, por ser ruta nacional, es de competencia original del Estado nacional.

Esta obra garantizará una conexión segura y eficiente entre la ciudad de Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco.

“Es un día histórico, será una obra estratégica para Córdoba, el país, la Región Centro y el Mercosur”, sostuvo Llaryora. Además de su impacto para la producción y el comercio, el Gobernador resaltó el trascendente impacto que la autopista tendrá en materia de seguridad vial: “Hoy le venimos a decir a todos nuestros vecinos y también a todos los argentinos que no podemos ni vamos a esperar más, vamos a poner fin a la ruta de la muerte transformándola en la ruta de la vida y el progreso”.

El mandatario enumeró las obras viales en marcha, como las circunvalaciones de Río Cuarto y Villa María, el nuevo camino de las Altas Cumbres y la finalización de las Autovías Punilla y Calamuchita, y aseguró: “Con la finalización de esta Autopista Nacional Ruta 19 y con los cientos de kilómetros de las nuevas rutas que también estamos haciendo en la provincia, muchas de ellas rurales, Córdoba se consolida como una de las provincias con la mejor red vial de la Argentina. Y cuando terminemos esta obra, vamos a ser una de las provincias con la mejor red vial de Sudamérica”.

Los trabajos se llevarán adelante a lo largo de 62,9 kilómetros y se licitarán divididos en tres secciones, con el objetivo de facilitar el avance de manera más rápida.

Al mismo tiempo, se construirán cuatro distribuidores –ubicados en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos, respectivamente; seis retornos a distinto nivel; y dos puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; además de banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación.

La ruta proyectada posee características de autopista, con dos carriles por sentido de circulación con control total de accesos y colectoras, desarrollada en un entorno rural con topografía de llanura y considerando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.

Al respecto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, explicó la importancia de esta vía para la unión del Mercosur y el corredor bioceánico, y destacó que “hay compromisos que datan desde el 2016, y la obra está abandonada desde el 2019. En el medio, la Provincia hizo innumerables obras viales”.

El corredor Ruta Nacional 19 une la capital de la provincia de Córdoba con la localidad de Santo Tomé en Santa Fe, y circulan por esta arteria más de tres millones de vehículos anualmente.

Se trata de una vía de comunicación estratégica utilizada tanto por el tránsito nacional como internacional, formando parte de uno de los corredores bioceánicos Atlántico - Pacífico más importantes del país.

Seguidamente, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, valoró: “Esta obra conecta cinco departamentos de la provincia, pero además conecta con la Región Centro y nos integra al Mercosur. Federalismo, regionalización, integración potencial con el Mercosur. Y bajo todo punto de vista, es necesaria, fundamental y estratégica. Por eso, Córdoba no para y Córdoba sigue haciendo”.

Tramo Arroyito - Santiago Temple

. Extensión de 29,4 km.

. Construcción de tres intersecciones a distinto nivel y un puente de 150 m de largo sobre el río Segundo.

. Obras hidráulicas, construcción de colectoras, colocación de defensas, demarcación horizontal, señalización vertical, iluminación de intercambiadores y forestación de todo el tramo.

Tramo San Francisco - Cañada Jeanmaire

. Extensión de 34 km.

. Construcción de traza nueva y duplicación de calzada existente, y de cuatro intersecciones a distinto nivel.

. Obras hidráulicas, construcción de colectoras, colocación de defensas, demarcación horizontal, señalización vertical, iluminación de intercambiadores y forestación total.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)