Llega la decimosexta edición del Festival Pensar con Humor

Alrededor de 50 artistas son parte del mes del humor que ya se está palpitando en distintos escenarios de la provincia. Con epicentro en el Teatro Real, el evento tendrá lugar hasta el 6 de agosto próximo. “Recordar los 40 años de democracia” es la consigna.

Image description
La Capilla del Buen Pastor y el Centro Cultural Córdoba serán algunos de los escenarios.
Image description
La Capilla del Buen Pastor y el Centro Cultural Córdoba serán algunos de los escenarios.
Image description
La Capilla del Buen Pastor y el Centro Cultural Córdoba serán algunos de los escenarios.
Image description

Consagrados humoristas, cuentistas, nuevas generaciones y standaperos harán una temporada cargada de risas durante la XVI edición del Festival Pensar con Humor en Córdoba, el evento bien cordobés que ya es una marca registrada y tiene un lugar destacado en el calendario cultural de vecinos y turistas.

Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, así como en años anteriores, esta iniciativa refleja el humor en todas sus generaciones y lenguajes; la sabiduría y oficio de los grandes conviviendo con los nuevos lenguajes de los más jóvenes. Esta vez, además, se abordará el humor cordobés que transcurrió durante los 40 años de democracia.

Alrededor de 50 artistas –tales como Doña Jovita, Dalia Guttman, Alejandro Orlando, Chicharrón, Pablo Lozano y Andrés López, entre otros–, son parte del mes del humor que ya se está palpitando en distintos escenarios, salas oficiales e independientes, espacios culturales, centros vecinales y culturales y cárceles de la ciudad de Córdoba y el resto de la provincia. Una vez más, el epicentro donde transcurrirá el festival será el Teatro Real de la Capital, al que se le sumarán la Capilla del Buen Pastor, el Centro Cultural Córdoba y el Sindicato de Maravillas, entre otros.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Teatro Real (San Jerónimo 66) y en el Sindicato de Maravillas (Libertad 326), o de manera online por sistema Autoentrada.

Las actividades centrales se desarrollarán durante los últimos días de julio hasta el 6 de agosto inclusive. La grilla día por día y los espacios se pueden consultar en cultura.cba.gov.ar/cartelera- pensar-con-humor-2023.

Muestras y concurso
También son parte del evento dos muestras en particular: una de humor gráfico, en la Capilla del Buen Pastor, denominada “En estos 40 años de Democracia”, a cargo del humorista cordobés Sergio Más; y la otra, “Sentir con Humor Infantil”, en el hall de entrada del Teatro Real con dibujos originales publicados en el suplemento Infantil del diario La Voz del Interior; la revista Suqui, el duende del Río, de Editorial Nuevo Siglo; y la Colección de Cuentos Infantiles “Dulce de
Leche”.

Por último, abrió la convocatoria al 6º Concurso Literario Internacional Relatos Humorísticos Alberto Cognigni. Pueden inscribirse mayores de 18 años con obras originales e inéditas de su autoría, en español, sin límite de nacionalidad o residencia. El jurado estará integrado por Mariano Cognigni, Susana Curto y Carlos Presman. Las obras se receptarán hasta el 20 de agosto al mail conlitpensarconhumor@gmail.com. Los resultados se conocerán el 15 de septiembre
próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.