Llega una nueva edición de Ofertón con la participación de más de 600 marcas

La iniciativa del Gobierno de la Provincia, que ofrece oportunidades únicas para la compra de productos y servicios online, se realizará del 3 al 5 de julio próximos a través de la plataforma oferton.cba.gov.ar. Tal como en ediciones anteriores, participarán centenares de firmas cordobesas en las 13 categorías establecidas.

Image description
El evento digital, único en Argentina, posiciona a Córdoba en ventas online.
Image description
El evento digital, único en Argentina, posiciona a Córdoba en ventas online.

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, a través de la Secretaría de Comercio, abrió la convocatoria a consumidores y usuarios de Córdoba y del país para conocer con anticipación las marcas y promociones incluidas en la edición 2023 de Ofertón, el evento digital único en Argentina que posiciona a Córdoba en ventas online.

Las personas interesadas pueden ingresar y suscribirse en oferton.cba.gov.ar y, de esta manera, comenzar a pensar y planificar sus compras. El evento tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de julio próximos y contará con la participación de más de 600 marcas cordobesas en 13 categorías, a saber: Electro y Tecnología; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Viajes y Turismo; Automotriz; Bebés y Niños; Mascotas; Cosmética, Belleza y Accesorios; Herramientas y Artículos de Construcción; Alimentos y Bebidas; Entretenimiento; y Varios.

Las empresas y los comercios contarán con dos sellos: “Cuotas sin interés” y “Envíos Gratis”, que mejorarán su posicionamiento en la plataforma. En el caso de que ofrezcan “Cuotas sin interés”, deberán consignar los bancos o entidades financieras a través de las cuales ofrecen el beneficio.

Al igual que en las ediciones anteriores, cada marca podrá presentar cinco productos destacados, a los cuales también se les sumarán ambos sellos.
Vale recordar que Ofertón 2023 es resultado de las alianzas estratégicas con Bancor, NaranjaX, Santander Rio, Go Cuotas y Wibond, que ofrecen distintas posibilidades de financiamiento; Correo Argentino, Oca, Andreani y Epick; las Cámaras de Comercio de Córdoba, de Comercio de Electrodomésticos y Afines de Córdoba, de Ferreterías, Hierros, Sanitarios y Afines de Córdoba, de Supermercados y Autoservicios de Córdoba y de Franquicias de Córdoba; la Federación
Comercial de Córdoba; y CAMMEC, CAMECE y CIIECCA.

Ofertón en números
En las tres ediciones anteriores, esta iniciativa comercial generó más de 2.000 millones de pesos en consumos. En cuanto al Ofertón de 2022, contó con más de mil visitas, las ventas alcanzarona más del 50 % del país y participaron 600 marcas, 40 % del interior y 60 % de la Capital cordobesa.

En las tres ediciones anteriores, Ofertón generó más de $ 2.000 millones en consumos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.