Tres startups coinvertidas alcanzaron un evento de liquidez y cumplieron la cláusula de devolución de fondos

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lleva adelante diferentes programas de coinversión con el sector privado. En este contexto, tres startups de las 74 coinvertidas alcanzaron la tracción que les permitió hacer la devolución de fondos.

Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.
Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.
Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.
Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.

El acompañamiento económico es clave para el crecimiento y fortalecimiento del ecosistema de inversión y emprendimiento. Por lo tanto, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender impulsa, desde hace siete años, diversos programas de coinversión y su inversión en startups asciende a
2,4 millones de dólares, mientras que el sector privado ya aportó 5,3 millones. Por cada dólar que invirtió la Agencia, el sector privado duplicó su apuesta, invirtiendo 2,2 dólares más.

Con un total de 74 startups coinvertidas, la cartera provincial tiene una valuación total de 242 millones de dólares. El 44 % levantó de nuevo capital luego de su paso por la Agencia; el 55 % tiene un alcance globalizado; y, en promedio, le dan trabajo a 16 personas cada una.

En este contexto, es relevante destacar que de la totalidad de las startups coinvertidas, lograron alcanzar un “evento de liquidez” tres de ellas: Agropago, Mobbex y Factoris, hoy fusionada con Aipha G.

Vale recordar que las bases y condiciones de cada uno de los programas de financiamiento de la Agencia tienen una cláusula de devolución de fondos que se activa cuando la startup cumple con algunos de los requisitos específicos. La primera en alcanzar el evento de liquidez fue Agropago en 2022. La segunda fue Mobbex, beneficiaria del programa Córdoba Acelera en 2017 y coinvertida en conjunto con Alaya Capital. A principios de 2023 procedió con el acuerdo de
devolución voluntaria. De igual manera. Factoris fue beneficiaria del programa Fondo de Coinversión Agtech, la coinversión se hizo con inversores ángeles y obedeció la cláusula de devolución este año al haberse fusionado con Aipha G.

Las tres devoluciones son un hito muy importante para la provincia, porque reflejan el crecimiento y fortalecimiento que presenta el ecosistema de emprendimiento de Córdoba y, sobre todo, las startups que forman parte de la cartera de la Agencia. Al respecto, su presidente, Diego Casali, señaló: “Esto implica que el círculo se empieza a cerrar y a partir de ahora esto va a ser un común denominador que valida los programas de coinversión ejecutados por la Agencia”.

Por su parte, Pablo de Chiara, Ministro de Ciencia y Tecnología, reconoció: “Es muy positivo tener tres startups que cumplieron un ciclo, porque refleja el compromiso de un Estado presente que acompaña en los momentos donde nadie cree en las startups, en un proyecto y en una idea. También muestra cómo el espíritu emprendedor va creando cada vez más valor, que se refleja no solo en cuestiones económicas, sino también en empleo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.