#05 David Reveco Sotomayor (Philips AR)

Image description


Nuevo country manager, nuevo enfoque

 

Royal Philips trabaja tres grandes áreas: salud, iluminación y hogar
El chileno Reveco Sotomayor remplazó a Gustavo Verna (tapa) pero con foco en Healthcare
Philips trabaja en prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y cuidado en el hogar


Reveco Sotomayor será responsable de impulsar el negocio de Philips en la región llevando adelante la estrategia de cuidado de la salud a través de soluciones innovadoras, y liderando el objetivo fundamental de Philips Healthtech para el futuro: aportar servicios y tecnología en las áreas de vida saludable, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y cuidado en el hogar.

Reveco Sotomayor se había desempeñado como Líder de Consumer Lifestyle para South Latam a cargo de los negocios de cuidado personal, cocina, hogar y salud para la mamá y el bebé para la región de sudamérica: Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

Previo a esta nueva designación, Sotomayor se desempeñaba en Phillips Brasil como Senior Finance Director, a cargo de la planificación financiera y ejecución para las organizaciones comerciales e industriales de Brasil y Latinoamérica. Anteriormente, fue CFO de Phillips Argentina y México.

 

Edición del 29 de abril de 2013

#05 - Gustavo Verna - Philips

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.