#20 Ezequiel Bardas (Xerox)

Image description

 

Xerox sigue reinventándose
 

El procesamiento de documentos sigue estando en el corazón de los negocios de Xerox
La tecnología Inkjet de Xerox permite ya la impresión de libros a demanda
Mejorar el flujo de documentos y crear valor sobre ellos, son acciones en marcha en la compañía

 

Crecimos el negocio año sobre año en más de 2 dígitos. Consolidamos nuestro portafolio de soluciones para mejorar el procesamiento de documentos.

Instalamos las dos primeras prensas digitales Inkjet en el país para la impresión de libros bajo demanda y procesamiento de datos transaccionales o promocionales

Expandiremos el portfolio de servicios de comunicación con clientes finales mediante plataformas con salida multicanal e interacción con redes sociales. Lanzaremos una nueva versión de la ya conocida tecnología ConnectKey®, que permitirá a nuestros clientes optimizar sus procesos de negocio con nuevas aplicaciones, como por ejemplo, la traducción en línea de un documento sólo con escanearlo, de un idioma a otro, o generar de una manera intuitiva workflows de automatización de proceso que permitan mejorar la productividad, eficiencia y las comunicaciones.


Edición del 26 de agosto de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.