#28 Alejandro Díaz (Amcham Argentina)

Image description

 

Aprovechando el cambio de vientos (y la visita de Obama)


 

AmCham se enfoca en Argentina en tres áreas: Diálogo Institucional, Sustenatbilidad y Marketing y servicio a socios
La visita de Obama permitió a la cámara organizar una conferencia con 1.100 personas
A partir del nuevo gobierno en Argentina, la agenda de Amcham se amplía y diversifica


Haber trabajado en la estrategia AmCham involucrando al Board y al staff formando un equipo sólido con objetivos medibles y que ya se vieron en acción con el trabajo en las 3 áreas de Diálogo Institucional, Sustentabilidad y Marketing y servicios a los socios. Cada uno de ellos con programas que son reconocidos por su nivel y excelencia. Además de un trabajo puertas adentro para sofisticar nuestras herramientas tecnológicas que nos permiten conocer mejor a nuestros socios.

Para confirmar que vamos por el camino correcto, en los últimos días y con motivo de la visita del presidente Obama, organizamos una conferencia multidisciplinaria que reunió 1100 personas, 1 Secretaria de los Estados Unidos, 5 Ministros nacionales, 4 gobernadores, 100 CEOs y 150 lideres de opinión y periodistas.


Foco 2016-2017

Continuar trabajando en el posicionamiento de AmCham como una cámara de gran prestigio e influencia, brindando servicios de excelencia. Ampliando los horizontes, las actividades, las iniciativas y los objetivos que llegan de la mano de la nueva administración, de nuevas empresas que llegan a nuestro país como de nuevas inversiones de éstos y los que ya están presentes en nuestra economía. Participar de la conformación de la mesa de diálogo bilateral entre los EE.UU. y la Argentina  para afianzar el comercio internacional. Desarrollar y potenciar las energías, la infraestructura, la innovación, los agroalimentos, las telecomunicaciones para lograr el desarrollo sustentable de la Argentina.


Edición del 28 de octubre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.