#44 Pablo Simon Casarino (Quasar)

Image description

Ahora se llaman Quasar Builders (siguen haciendo lo mismo: potenciar empresas)
 

En el último año, Quasar logró capitalizar a Avenida, Trocafone y Rodati
Entre sus lanzamientos está Snapcar (seguros de auto) y Vinti (pagos móviles)


En 2015 cerramos 3 rondas de capitalización en nuestras empresas y lanzamos dos empresas nuevas.

Avenida levanto US$ 30 millones (de Tiger y Naspers) y Trocafone levanto US$ 3 millones de varios inversores incluyendo 500 startups y Lumia capital. Rodati -en tanto- consiguió un nuevo seed de US$ 1 millón.

Las dos nuevas empresas son Snapcar que es una empresa de seguros de auto y Vinti que es una sistema para hacer pagos desde el smartphone.

El foco para 2016 está en consolidar y hacer crecer nuestras empresas.


Entrevista del 14 de julio de 2014

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.