A tiempo para aprovechar la 13° edición de Buenos Aires Food Week (alta gastronomía a precios low cost)

Hasta el domingo 19 de mayo, en 39 restaurantes de Buenos Aires habrá menús especiales de 3 pasos a precios accesibles: un almuerzo costará alrededor de $ 400 y una cena $ 680 (sin bebidas, propina ni cubiertos).

Image description

Buenos Aires Food Week pretende acercar a los amantes de la comida y las nuevas experiencias a los mejores restaurantes de Buenos Aires con propuestas gastronómicas más “accesibles”. La fecha será hasta el 19 de mayo en 39 restaurantes top de Buenos Aires.

Los menús de 3 pasos (sin bebida, propina y cubiertos) rondan los $ 400 en almuerzos, y los $ 680 para la cena.

Además, Aperol Spritz agasajará a los clientes con un aperitivo de bienvenida, con espumante, soda y rodaja de naranja, ideal para la “previa” al menú.

En cuanto a las bebidas, en algunos de los restaurantes que participan habrá una selección de vinos (en copa o botella) recomendados por Chandon a precios especiales: Terrazas de los Andes Reserva Malbec, Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Franc, Terrazas de los Andes Reserva Chardonnay, Chandon Extra Brut y Chandon Rosé.

Food Week cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa impulsado por el gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de Latinoamérica.

Marina Ponzi, directora de la iniciativa, cuenta: “Buenos Aires Food Week es un festival bi anual que ya se ha instalado en la agenda argentina. Gran parte del éxito del evento consiste en que nuestra propuesta de restaurantes y menús esté diseñada para satisfacer los gustos y la curiosidad de todos los comensales”.

Como todos los años, Buenos Aires Food Week continúa aportando a una causa solidaria: los clientes podrán realizar donaciones en un sobre que será entregado junto a la cuenta, destinado a la Fundación Banco de Alimentos.

Lista de restaurantes participantes

  • Aldo’s Restoran Vinoteca San Telmo
  • Aldo’s Restoran Vinoteca Palermo
  • Bahia Madero
  • Bis
  • Brasserie Petanque
  • Cabernet
  • Casa del Este
  • Club 31 Bar & Resto
  • Cucina Donore
  • Cohiba Atmosphere
  • Dashi House
  • El Quinto Palermo
  • El Quinto Belgrano
  • Fabric al Rio
  • Fabric Nikkei Palermo
  • Fabric Sushi Acassuso
  • Green Bamboo
  • Happening Puerto Madero
  • Komyun
  • La Causa Nikkei Palermo
  • La Causa Nikkei Recoleta
  • La Panadería de Pablo
  • La Pescadorita
  • Le Grill
  • Mizuki
  • Namida Nikkei
  • Novecento Cañitas
  • Oporto Almacén
  • Paru Deli Palermo
  • Paru Deli Olivos
  • Puerta del Inca
  • Puerto Cristal
  • Rufino Argentino
  • Sagardi Cocineros Vascos
  • Sorrento Recova
  • Sorrento Puerto Madero
  • The Brick Kitchen
  • Ureña
  • Villegras Restó

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)