AA y Austral cancela vuelos por falta de tripulación (y 2 Embraer estacionados en el Taravella)

Continúan las cancelaciones de los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral por falta de tripulación. Mientras la empresa sigue contratando personal para cubrir la cantidad de vuelos que tiene programados, hay operaciones que siguen en la grilla pero canceladas. Desde AA y Austral aseguran que contratan gente pero que la capacitación lleva tiempo. Además en julio se habilitaron los vuelos del Corredor Federal, los que, por supuesto, necesitan tripulación para volar, y no “despegan” no sólo por el déficit de personal sino también por falta de pasajeros
Un ejemplo de las cancelaciones reiteradas, es la partida con destino a Aeroparque de las 6 de la mañana que está cancelada hace varios días.
Desde la empresa dicen que es por falta de tripulación. También se cancelan otros vuelos durante una jornada normal de operaciones.
Además hay dos Embraer nuevos estacionados en la pista del Aeropuerto Internacional Taravella esperando habilitación y tripulación para poder volar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.