Ahora podés suscribir tu plan de ahorro Toyota directamente por Mercado Libre (sin letra chica ni "trampitas")

Ya se sabe: Toyota es la única automotriz que no "juega" con el valor de sus autos diferenciando los planes de ahorro y las compras de contado. Y con esa claridad de conceptos llegan ahora a la venta online de planes de ahorro a través de Mercado Libre.
 

Image description
Image description
Image description

Si bien los precios de los vehículos se van actualizando, a diferencia de otras marcas, Toyota es la única que tiene un precio único en sus vehículos, se adquieran financiados o de contado.
 


Aunque Toyota fue de las últimas en implementar la modalidad plan de ahorro (les costó a los japoneses entender esta particularidad argentina), hoy ofrece planes 70/30 (70% financiado y 30% de contado) y planes 100% financiados.

Pero la novedad de la marca es lo que ellos denominaron “Hoy nuestro mejor plan es cuidarte”, con el Toyota Plan de Ahorro online. Para ello, la automotriz llegó a un acuerdo con Mercado Libre para desarrollar un sitio exclusivo dentro de la plataforma de comercio electrónico, con el fin de que los clientes puedan suscribirse a “Toyota Plan” de forma online, sin necesidad de salir de su domicilio y de manera práctica. En la nueva tienda, se pueden encontrar planes de los modelos Yaris, Etios y Hilux.

La suscripción online al “Toyota Plan” de 84 cuotas puede hacerse en 3 simples pasos:

  1. Se debe ingresar al sitio de Toyota en Mercado Libre o a la web de Toyota Plan y elegir en primer lugar el vehículo que se desee adquirir. 
  2. Luego llega el momento de completar el formulario, como se haría de manera presencial en un concesionario.
  3. Por último, se realiza el pago de la primera cuota, con tarjeta de crédito o utilizando la aplicación de Mercado Pago

Así, cualquier cliente puede realizar su suscripción al Plan de Ahorro de Toyota y durante todo el proceso de suscripción, se contará con la posibilidad de comunicarse con el equipo de Plan de ahorro de manera online, en tiempo real, por medio de un chat. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.