Air Europa dice que tiene un plan tras descartarse la compra por parte de IAG (¿sigue sola o aparecen otros interesados?)

Fue una novela en varias temporadas y finalmente terminó: IAG (Iberia, Level, British, Vueling y Aer Lingus) desistió de la compra y Air Europa anunció que continúa con su plan propio.

Image description

Qué sí, que no, finalmente, y tras varios años de negociaciones entre partes y con los reguladores dela UEIAG desistió (al menos por los próximos años) de comprar Air Europa, lo que hubiera supuesto consolidar un casi monopolio en las rutas entre España y América.

Aunque en los medios especializados se conjetura con el interés de Lufthansa (que está en proceso de compra de ITA, ex Alitalia) y Air France (en procesos similar con SAS), un comunicado Air Europa salió a “reafirmar la solidez y viabilidad de su proyecto empresarial, que le permite afrontar un futuro sostenible a largo plazo”.

La salida de IAG de la operación por el control de Air Europa (queda con una porción del 20%) dispara una cláusula gatillo de US$ 50, significativo, pero menor frente al cuadro financiero que incluye una deuda superior a los US$ 600 millones con el estado español tras las ayudas en pandemia.

“Aunque Air Europa no es ajena a la inestabilidad que presentan determinados mercados ni tampoco a los retrasos en la entrega de nuevos aviones, seguirá aplicando su Plan Estratégico 2024-2026. Éste sienta las bases de su crecimiento y actividad, y asegura la consolidación de la compañía aérea en el hub de Madrid Barajas, así como su papel en la conectividad entre Europa y América”, expresa la compañía.

Y finaliza: “Tras un incremento de frecuencias en algunos destinos de Latinoamérica, como en Asunción, 

Medellín, Panamá y Caracas; y la inauguración de dos nuevas rutas, a Santiago de los Caballeros en República Dominicana y Venecia, Air Europa operará este verano con un total de 53 aeronaves tras la llegada, este agosto, de otro Boeing 787-9”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.