Alberto Fernández recibió al ministro de relaciones exteriores de la India para potenciar la relación económica y política bilateral

El presidente Alberto Fernández, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, recibió hoy en la Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, con quien dialogó sobre los avances de la agenda bilateral y analizó hechos destacados de la actualidad regional y global.     

Image description
Image description

Tras la reunión bilateral, el ministro de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Culto, Santiago Cafiero, brindó una conferencia conjunta con su par de la India. “Hemos cultivado una relación de mucho trabajo y cooperación en este tiempo y hemos llegado a generar una reunión bilateral entre el primer ministro Modi y el presidente Fernández en oportunidad de participar del G7 en Alemania”, destacó el canciller argentino. 

“Hoy la India es el 4º socio comercial de la Argentina, tenemos un comercio que el año pasado llegó a los 6 mil millones de dólares de intercambio. Estamos avanzando no solo en la producción y la exportación de alimentos, sino también en todo lo relacionado a la industria de la tecnología y a la tecnología nuclear aplicada a la medicina”, agregó.

“Uno de los temas de conversación fue la posibilidad de la incorporación de la Argentina a los BRICS, fortalecer una agenda del sur global que no se dirima en las polaridades que hoy el mundo está tensionando. Tenemos muchos puntos en común para poder avanzar no solo en agendas económicas, sino también en agendas políticas”, remarcó Cafiero. 

Por su parte, Subrahmanyam Jaishankar expresó que “es un honor que me haya recibido el señor presidente Alberto Fernández. Hemos hablado sobre una amplia gama de temas y de cómo aumentar nuestra cooperación económica”. 

Y resaltó: “Ya somos el cuarto socio comercial más importante de Argentina y podemos abarcar muchas otras áreas que podemos explotar aún más. También abordamos el tema de defensa. India es hoy en día uno de los mayores exportadores de equipos de defensa de todo el mundo. Nos gustaría ver cómo puede figurar este tema en nuestra cooperación con la Argentina”.

Para enfatizar luego: “La energía nuclear ha sido uno de los sectores donde hemos tenido cooperación internacional y nos gustaría ampliarla aún más”.

“En cuanto a la situación actual, en términos de la polarización que se vive, países que tienen puntos de vista independientes como son India y Argentina, pueden trabajar más estrechamente sobre la situación. En lo particular, podemos cooperar en el ámbito del sur global, en temas de la seguridad energética y alimentaria”, concluyó el canciller indio.

Además, participaron del encuentro el embajador de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, la subsecretaria de Relaciones Exteriores con América Latina y el Caribe, Gloria Gangte, y el director de la Oficina del Ministro de Asuntos Exteriores, Sandeep Kumar Bayyapu.

Mañana el canciller indio participará de un encuentro con el Consejo Empresarial Indio – Argentino, luego se dirigirá al monumento a Mahatma Gandhi en donde realizará la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín y por último se reunirá con el canciller Santiago Cafiero, en el Palacio San Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos