Arcor se suma a Mastellone – La Serenísima (busca una salida al “cuadrante del azúcar”)

La noticia dice que Arcor y Bagley invertirán en Mastellone alrededor de US$ 50 millones mediante un aporte de capital, complementado por la adquisición de acciones existentes de Mastellone por 10 millones de dólares.  Con esta inversión Grupo Arcor adquiere aproximadamente un 25% de las acciones de Mastellone.  ¿Qué busca la empresa de los Pagani? Salir del “cuadrante venenoso” de tener mayoritariamente productos con excesivo azúcar agregado.

Image description
Azúcar, el nuevo tabaco
Casi no se discute en los foros mundiales: el azúcar es el nuevo tabaco y los gobiernos empiezan a darse políticas contra el excesivo consumo de azúcar, enfrentando a un lobby más poderoso que las tabacaleras: las empresas de la alimentación.

En ese contexto, Arcor viene corriendo de atrás: su CEO, Luis Pagani, afirma que “el azúcar es energía” y que el problema de la obesidad infantil es la falta de ejercicio de los niños, una posición que sólo dice la mitad de la verdad. La otra mitad es el excesivo azúcar de la gran mayoría de los productos de Arcor y su incentivación al consumo, incluso en canales de televisión infantiles de donde ya se retiraron las multinacionales de estos alimentos.
 
La discusión sobre la reglamentación de los productos con azúcar agregada crece en el mundo. Las empresas más atentas avanzan en su propia autoregulación y corriéndose del “cuadrante del azúcar”. Coca Cola, por ejemplo, promociona su largo portafolio de bebidas que excede a su producto emblema y subraya la cantidad de bebidas “cero azúcar” que lleva a las góndolas y los kioscos.

El ingreso de Arcor a Mastellone Hermanos es una movida inteligente a la diversificación de cartera, aunque la posición que toma por ahora la empresa nacida en Arroyito es más bien de “inversor” en la firma que fundó don Pascual Mastellone.

Parte oficial
Mastellone Hnos. S.A. informa que ha llegado a un acuerdo societario de largo plazo con Bagley Argentina S.A. y Arcor S.A.I.C.

Esta operación implica una inversión mediante un aporte de capital inicial de US$50.000.000,  complementado por la adquisición de acciones existentes de Mastellone por 10 millones de dólares.  El monto de esta  operación implica que el Grupo Arcor pasará a contar con una participación aproximada al 25% del capital accionario de MHSA.  Mastellone destinará la mayor parte de los fondos recibidos por la presente operación a la ejecución del plan de inversiones estratégicas de la Compañía.

La implementación de este plan de inversiones se basa en tres grandes polos productivos: el Complejo Industrial Pascual Mastellone en Gral. Rodríguez, el Complejo Industrial Trenque Lauquen- Provincia de Buenos Aires y el Complejo Industrial de Villa Mercedes –Provincia de San Luis.
En el caso de este último, que actualmente se encuentra en su etapa inicial, implica  la efectivización de las inversiones necesarias para poder procesar leche fluida y de esta forma abastecer al centro y norte del país. Asimismo, la concreción de este plan estratégico de la Compañía, favorecerá el desarrollo de una nueva cuenca lechera en esa provincia.

Arcor hoy
Sobre Grupo Arcor: Arcor es la empresa productora de alimentos N° 1 de la Argentina. Es el principal productor mundial de caramelos duros y el exportador N° 1 de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Posee 40 plantas industriales (30 en la Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile, 1 en México y 1 en Perú). En 2005, conformó Bagley Latinoamérica en sociedad con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales, convirtiéndose en una de las empresas líderes de la región. Grupo Arcor cuenta con un volumen de producción de tres millones de kilogramos diarios y llega con su marca a más de 120 países de todo el mundo. En la actualidad, Arcor emplea a 20.000 personas y su facturación en 2014 fue de 3200 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)